Además de las flores y los árboles hay otros elementos clave que puedes añadir a tu jardín y que le darán un aire único: los arbustos. Este tipo de planta aporta color y belleza. ¿Quieres saber cómo elegir el mejor para tu casa? ¿Y cómo cuidar cada uno de ellos? Aquí te mostramos los 10 arbustos de jardín más versátiles, bonitos y que, además, requieren muy pocos cuidados: ¡conseguirás un espacio de revista!
Antes de elegir, prepara todo el material necesario
Para tener unos arbustos y un jardín bien cuidados, sanos y bonitos es imprescindible que cuentes con materiales y herramientas básicas:
- Cortacésped
- Desbrozadora y recortabordes
- Cortasetos
- Tijeras cortacésped y tijeras recortasetos
- Herramientas de jardinería varias:
- Fertilizante
Arbustos de jardín: ¿cuál elegir?
¿Eres de las personas que cree que un arbusto no es alto? ¡Eso es un mito! Su altura depende de su especie y variedad: puedes encontrar arbustos de jardín desde 25cm hasta superar los 25 metros. Piensa en qué lugar quieres poner tu arbusto e infórmate de la altura máxima de cada especie antes de comprarlo.
1 Bambú
- El Bambusoideae es una planta de la familia de las gramíneas de origen chino.
- Puede llegar a los 25 metros de altura, en las mejores condiciones.
- Necesita buena humedad y sol, aunque también aguanta bien a la sombra.
- Es muy versátil: tiene un crecimiento acelerado y es ideal tanto para suelo como para plantar en maceta.
- Es una planta resistente que no necesita de grandes cuidados y por las sensaciones que transmite es perfecta para jardines con un marcado aire Zen.
2 Cornus Alba
- Este arbusto es difícil de olvidar cuando lo conoces. Se mantiene hermoso todo el año: por sus flores blancas en primavera, porque sus hojas cambian de color y porque sus tallos se vuelven rojizos en invierno.
- No alcanza grandes alturas y permite la poda ornamental, por lo que como arbusto para jardín es perfecto para delimitar zonas o caminos.
- Cuidados:
- Siempre en exterior, al sol o semisombra
- Requiere sustrato para plantas ácidas
- Riego frecuente en verano (3/5 veces por semana y 2 el resto del año)
- Se puede reproducir por esquejes en primavera, por lo que es una planta muy rentable
- Resiste heladas hasta -12ºC.
3 Boj bola
- Es el arbusto decorativo por excelencia. Es muy resistente y de crecimiento muy lento, aunque una vez desarrollado es muy difícil que se muera.
- Es el preferido para la poda ornamental, con la posibilidad de crear esferas, cubos y formas imposibles.
- Resiste muy bien climas extremos y tiene poco mantenimiento.
4 Buddleja davidii o árbol de las mariposas
- Es uno de los arbustos más apreciados en jardines ya que, además de su belleza, es un imán para las mariposas.
- Alcanza los 5 metros de altura y es de hoja caduca o semicaduca dependiendo del clima.
- Florece durante el verano: manojos de color lila.
Necesita sol directo, riegos regulares, más frecuentes en invierno pero es capaz de resistir hasta los -12ºC.

5 Gardenia jasminoides
- La gardenia jasminoide es una planta tan hermosa como delicada: necesita un sustrato con el pH más bajo de lo normal.
- Si no tienes demasiada paciencia es mejor que te decantes por otra variedad pero, si te animas a mimarla, tu jardín disfrutará de un perfume espectacular e intenso que recuerda al jazmín.
- Es originario del sur de china y sus hojas siempre mantienen un verde intenso y brillante.
- Sus hermosas flores brotan en mayo y su forma recuerda a las rosas.
- Es apta tanto para interior (con mucha luz) como exterior. Aquí es preferible que esté en semisombra y lo más protegida posible, tanto del frío ( no tolera heladas) como del calor intenso.
6 Forsythia o campanita china
- Este arbusto vigoroso y de flores doradas es originario de Albania.
- Su flores brotan antes que sus hojas y agradece estar al sol directo.
- Es muy resistente tanto al frío como al calor extremo y tolera muy bien el riego abundante.
- Combínala con otros arbustos y disfruta de la mezcla de colores intensos en tu jardín.
7 Weigela
- Es uno de los arbustos de jardín más resistentes y de crecimiento fácil que provienen de Oriente y el más popular por ser extremadamente decorativo.
- A partir de mayo, se abre una cascada de pequeñas flores blancas, rosadas o rojas en forma de campanas, agrupadas en pequeños racimos a lo largo de las ramas.
- Prefiere la semisombra, no el sol directo y aprecia la frescura.
Una vez en suelo no requiere de grandes cuidados.

8 Ceanoto
- Es un arbusto muy fuerte y robusto, de flores blancas, azules o púrpuras.
- Gusta tanto de sombra como de sol directo.
- Si quieres disfrutar de tu jardín con bonitos juegos de color, planta este arbusto en sus diferentes variedades de flores y presume de plantas.
9 Gayuba Vancouver jade
- Este soto-arbusto es ideal para hacer decoraciones en base a diferentes alturas.
- Este arbusto de follaje perenne y crecimiento lento resiste hasta -15°C y alcanza una altura baja, 25 cm.
- Gusta de la semi sombra o luz directa por lo que es muy polivalente para hacer composiciones.
- Sus flores aparecen en mayo-junio en forma de cascabeles blancos y rosas y después de bayas comestibles que pasan de verdes a rojas y brillantes en su madurez.
- No necesita muchos cuidados y permite cubrir un murete, rellenar una rocallas o frenar, por ejemplo, la erosión de un talus.
10 Choisya o naranjo mexicano
- Es un arbusto que puede llegar a los 3 metros de alto y sus flores blancas son perfumadas.
- Florece en primavera, si bien es posible que vuelva a hacerlo en otoño.
- Necesita una exposición a pleno sol o en una sombra ligera si los veranos son muy cálidos.
- Es importante que esté protegido de los vientos del norte.
- No requiere mucho cuidado pero conviene podarlo cada 3 ó 4 años para darle forma y fortalecerla.
Como ves, el mundo de los arbustos de jardín es muy amplio. Mezcla las distintas variedades según sus necesidades y disfruta de estos arbustos en bellas combinaciones gracias a sus vistosas y perfumadas flores y sus hojas originales. Verdes, colores vivos y aroma intenso para tu jardín: ¿qué más puedes pedir?
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario