Cabecero de cama con palets DIY

El cabecero es una de las piezas que ayudan a “vestir” la cama, pues sin él parece que a la cama le falta algo. Aun así, a menudo se descarta colocar un cabecero porque suele ser el elemento más caro de todas las piezas de la cama. Precisamente por ello, ¿qué te parecería hacer tu propio cabecero de cama con palets? Es una opción nada difícil, que te mostramos en este post, ¡toma nota!

Cabecero de cama con palets: pasos a seguir para hacerlo tú mismo 

Los palets son un elemento muy utilizado en cuanto a reaprovechamiento de materiales, pues son una buena pieza de madera a partir de la cual, con un poco de trabajo, puedes tener una mesa, un sofá para la terraza o, como en este caso, un cabecero de cama con palets.

New Call-to-action

Además, ¿hay algo más ilusionante que el hecho de que algo que has hecho tú destaque en tu hogar? Esta es la razón por la que la decoración DIY (Do It Yourself) es cada vez más frecuente. No suele ser muy cara, pues aprovechas aquello que en cualquier otro caso tirarías, y, además, es un buen hobby.

Por ello, hacer tu cabecero de cama con palets es una gran idea para decorar tu dormitorio. Estos son los pasos a seguir:

  1. Elige los palets

    Lo primero que debes hacer para crear tu cabecero de cama con palets es elegir el material, es decir, los palets. Suelen tener una medida estándar, aproximadamente 100 x 120 cm., por lo que, según el tamaño de tu cama, deberás elegir uno o varios palets. 

    Donde existe diversidad es en el formato de los palets, pues no todos son iguales. Una vez más, elige los que más te convengan según el tamaño de tu cama y el diseño de cabecero que prefieras. 

  2. Prepara los materiales y herramientas

    Estos son los materiales y herramientas que necesitarás para hacer el cabecero de cama con palets

    – Escofina
    Lijadora
    – Agua, jabón o lejía y estropajo
    – Barniz y/o Pintura 
    – Pinceles y/o brocha
    – Material para cortar madera (sierra de sable, sierra ingletadora)
    – Tirafondos y atornillador
    Cáncamos y alcayatas


    No todos los materiales y herramientas son obligatorios. Si vas a colocar un palet, pero no vas a modificar su forma, no necesitarás herramientas para cortar la madera. Lo mismo sucede con la pintura, si no vas a pintar el palet, no la necesitarás.Cabecero de cama con palets ideas

  3. Prepara los palets

    Los palets son elementos de transporte, por lo que no suelen estar muy bien cuidados. A veces incluso pueden estar varios años en un almacén sin que nadie los toque. Por ello, una de las primeras cosas a hacer para crear un cabecero de cama con palets es darles un buen lavado de cara a los palets.

    – Lima los bordes y los ángulos con la escofina, que es una lima dentada. Así eliminarás las astillas y podrás manejar mejor el producto. 
    – A continuación, lija los palets. Puedes utilizar una lija gruesa para la primera mano, y luego una más ligera para el acabado. 
    – Tras el lijado, limpia bien los palets. Usa agua con jabón o agua con lejía. 
    – Una vez limpios, déjalos secar al sol.

  4. Une los palets para formar el cabecero

    Este paso es opcional, pero si tienes varios palets para formar tu cabecero, es recomendable unirlos para hacer una sola pieza para tu cabecero de cama con palets. Así te será más fácil manejarlo y colocarlo. Puedes hacerlo con platinas metálicas atornilladas, uniendo los palets por la parte de atrás, la que quedará en la pared.

    Si no quieres unir los palets entre sí, tienes otra opción: fijarlos directamente a la pared. ¡Tú decides!

  5. Pinta y barniza

    Antes de finalizar, toca barnizar y, si quieres, pintar el cabecero de cama con palets a tu gusto. El barnizado es casi obligatorio, pues le dará a la madera un acabado más resistente, mate o brillante, según tus preferencias, el tipo de madera y si vas a pintarlo o no.

  6. Coloca el cabecero de cama con palets

    El paso final es colocar el cabecero de cama hecho con palets. La mejor opción es anclarlo a la pared con cáncamos y alcayatas, aunque existen otras opciones, como atornillarlo a la pared directamente. Una vez colocado, ¡ya tendrás  a punto tu cabecero de cama con palets!

Como has visto, hacer un cabecero de cama con palets no es complicado. Además, puedes completarlo restaurando las mesitas de noche, con lo que, seguro, darás aún más encanto a la estancia. ¡Anímate a probar! Y recuerda que en tu centro BAUHAUS encontrarás todos los materiales y herramientas que necesitas, además de un equipo de profesionales que estará encantado de asesorarte en tus proyectos DIY.

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 1 / 5. Total votos: 2

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog