Los baños estrechos son un clásico de los edificios antiguos, pero se les puede sacar mucho partido: la clave está en amueblarlos y equiparlos de forma inteligente, y buscar la máxima amplitud visual utilizando bien el color y la luz. ¡Quédate con estos consejos para optimizar el tuyo!
Cómo ampliar visualmente baños estrechos
Cuando hablamos de “ampliar visualmente”, nos referimos a lograr una mayor sensación de espacio sin derribar paredes. Los especialistas en diseño de interiores suelen recomendar dos cosas:
- Elegir revestimientos sencillos y de gran formato para suelos y paredes.
- Pintar las paredes del mismo color que el suelo.

Así lograremos un efecto uniforme que hará que el baño parezca más grande. Sin embargo, también es importante añadir toques personales que le den vida y lo conviertan en un lugar donde se respire bienestar. En este sentido, los colores, las plantas y los accesorios lograrán la magia…
Usa una plataforma para la ducha o la bañera
¡Vamos con el diseño! Muchos expertos sugieren levantar una plataforma de unos 10-15 cm de altura sobre el suelo, en el fondo del baño. Es una reforma importante y no es apta para baños accesibles, pero en espacios muy estrechos rompe el “efecto tubo” y crea sensación de amplitud.
Podemos aprovechar la plataforma para instalar el plato de ducha y colocar al fondo una bañera de tamaño reducido, revestida con el mismo material que la plataforma. Ten cuidado: debido a la longitud de este tipo de bañeras, esta idea solo es viable en baños con 160 cm de ancho mínimo.
Si el baño es estrecho y pequeño, lo mejor es renunciar a la bañera e instalar un plato de ducha a ras de suelo. Es una solución que cada vez eligen más personas, ya que mejora la funcionalidad, la estética y la accesibilidad de los espacios.

Separa sin cerrar y añade estantes
El cristal transparente es siempre un buen aliado a la hora de decorar baños estrechos. Para sumar estanqueidad, instala una mampara de ducha fija, preferiblemente con marco. Añade un estante cerca del techo, junto a la mampara, que cruce el baño de pared a pared: te servirá para colocar plantas de interior y añadir focos LED.
Utiliza los colores con habilidad y moderación
Si has elegido la opción de la bañera, merece la pena cubrir su parte frontal con un revestimiento un poco más oscuro que el resto del espacio. Para separar visualmente la zona, elige el mismo material que en la plataforma. El gres porcelánico efecto madera es una excelente solución: resulta cálido, luminoso y acogedor.
En el resto del espacio, para ampliar visualmente los baños estrechos, es importante no utilizar más de tres colores. Los que mejor funcionan son los neutros (gris claro, blanco cálido, tonos madera, acabados piedra…), siempre en tonos claros. Una buena idea es forrar la parte inferior de la pared con un revestimiento cerámico claro y pintar o empapelar la parte superior. Las pinturas antihumedad y el papel pintado vinílico lo hacen posible.
Libera espacio y gana almacenamiento
En un baño estrecho, cada centímetro cuenta. No dudes en retirar el bidé e instalar en su lugar una ducha higiénica para inodoro: cumplirá la misma función sin ocupar espacio. Podrás aprovechar esos centímetros libres para colocar una columna de baño donde guardar toallas y productos de aseo.
Otra opción es instalar muebles de pared de poco fondo. Los armarios auxiliares de baño tienen un máximo de 15 cm de profundidad y apenas ocupan, ofreciendo mucha cabida. Sobre el lavabo, elige un armario con espejo y aprovecharás la pared al cien por cien.
El mueble de lavabo es fundamental para ampliar visualmente y ganar cabida. Los muebles de lavabo suspendidos son más ligeros y cuentan con grandes cajones para toallas, productos, jabones, rollos de papel… Además, hacen más fácil la limpieza.
En cuanto a los accesorios, bastará con añadir un toallero cerca del lavabo y uno doble en la ducha. Añade algunos colgadores para albornoces o toallas de invitados.
Juega con la iluminación para crear ambiente
En general, hay tres puntos a tener en cuenta en la iluminación del baño:
- Techo. Lo más inteligente es instalar focos downlight LED en el falso techo. Elige una luz cálida y suave para hacer el espacio más acogedor. La clave: pon un foco por cada metro cuadrado de techo.
- Espejo. Es esencial añadir luz para poderse peinar, maquillar… En este caso, la mejor es la luz neutra porque permite ver todos los detalles e imperfecciones. Los espejos de baño con iluminación integrada resuelven esta cuestión, pero también puedes añadir apliques a ambos lados o en la parte superior.
- Luz ambiental. Hoy es tendencia añadir tiras LED en algunas zonas, como el plato de ducha. En baños estrechos, esta idea puede ayudar a crear amplitud: si es posible, escógelas regulables en intensidad y color para disfrutar de distintos ambientes según el momento del día.
Las claves de un vistazo: 5 tips para decorar baños estrechos
- Añade puntos de interés: Las griferías en negro mate destacarán sobre el espacio neutro y claro, creando un efecto rico y elegante.
- Superficies mate: reduce los azulejos y añade papel pintado, pintura, madera… Si vas a colocar cerámica, escógela sin brillo.
- Aprovecha las paredes: apuesta por inodoros y muebles de lavabo suspendidos, armarios de pared y estanterías flotantes.
- Espejos por todas partes: además del espejo del lavabo, puedes forrar las puertas o los laterales de los armarios con espejos a medida. Ganarás muchísima luz y el espacio parecerá más grande.
- Adiós, tiradores: elige muebles con apertura push (se abren y cierran presionando ligeramente) para crear superficies lisas y uniformes.
Diseñar y decorar baños estrechos puede parecer un desafío, pero con los consejos adecuados, es posible transformar estos espacios en áreas funcionales y estéticamente agradables. La clave está en maximizar la amplitud visual mediante el uso inteligente de colores claros, iluminación adecuada y muebles bien elegidos. No olvides añadir toques personales y accesorios bien seleccionados para hacer de tu baño estrecho un lugar acogedor y elegante.
¿Quieres convertir tu baño en un rincón estiloso y funcional que aproveche cada centímetro disponible? En BAUHAUS encontrarás todo lo que necesitas para hacerlo realidad.
Nuestro experto recomienda
Los platos de ducha a ras de suelo o de obra son una excelente opción para baños estrechos. Su instalación implica hacer una reforma integral del baño, ya que hay que levantar el suelo y añadir la inclinación adecuada para que el agua se dirija hacia el desagüe. Estos platos permiten utilizar el mismo revestimiento en paredes, suelo y ducha, creando un espacio uniforme y fluido que aumentará la sensación de amplitud. Si eliges esta solución, no olvides instalar una mampara de buena calidad que garantice la estanqueidad de la ducha.
Preguntas frecuentes sobre baños estrechos
El tamaño mínimo que debe tener un baño es de 1,55 x 1,55 m. En el caso de los baños estrechos, esa es la medida mínima del ancho del espacio.
Para instalar un inodoro de tamaño estándar, necesitaremos un hueco de 80 x 130 cm, teniendo en cuenta que deben quedar entre 15 y 20 cm a cada lado.
La clave está en elegir pocos sanitarios y muebles, utilizar elementos suspendidos siempre que sea posible, añadir una iluminación adecuada, prescindir de elementos como la bañera y el bidé y elegir colores claros, neutros y acogedores.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia