Cómo hacer bancos de madera: paso a paso

¿Te gustaría aprender cómo hacer bancos de madera resistentes, modernos y decorativos? En este artículo te contamos cómo hacerlo paso a paso, y cómo darles tu toque personal. Estos muebles son tendencia, y añaden un toque rústico y contemporáneo a la decoración del hogar. Y como ocupan poco espacio, son ideales para ambientes donde cada centímetro cuenta. ¡Toma nota! 

Tipos de bancos de madera

Antes de empezar a construir un banco, hay una pregunta que te debes hacer: ¿qué modelo necesitas? Existen distintos tipos de bancos, que se adaptan a diferentes estilos de decoración. Estos son los que más se llevan hoy: 

New Call-to-action
  • Bancos rústicos. Están formados por un tablero grueso y cuatro patas, en madera sin desbastar. Son ideales para jardines y patios, donde aportan un look natural acorde al ambiente. Pero también pueden dar una nota potente y estilosa en un salón moderno.
  • Bancos con respaldo. Son más complicados de fabricar, pero también más cómodos y resistentes. Nuestro consejo es que empieces con un modelo más sencillo y atrévete con ellos cuando domines las técnicas.
  • Bancos tapizados. Si te interesa aprender cómo hacer bancos de madera, seguro que también te animas a tapizarlos. Estos bancos aportan un plus de confort y permiten jugar con los estampados y colores de los  tejidos. Quedan preciosos a pie de cama, pero también bajo una ventana.

¿Qué materiales y herramientas necesitas?

Para construir un banco de madera sencillo, resistente y bonito, solo necesitas unas piezas de madera maciza y herramientas básicas y de calidad. Las piezas principales son el asiento y las patas, pero es aconsejable colocar también travesaños entre estas para afianzar la estructura. 

Además, las patas deben ir unidas entre sí por un marco de listones que hará tu banco mucho más seguro. Este listado te ayudará a tener más claro cómo hacer bancos de madera. Apunta todo lo que vas a necesitar y recuerda que en BAUHAUS puedes encontrar algunos de estos materiales y herramientas: 

 Materiales:

 Herramientas:

¿Te estás preguntando cómo hacer bancos de madera a partir de unos simples listones y un tablero? Estas son las piezas que debes cortar:

  • 4 patas de 45,5 x 4,7 x 4,7 cm
  • 4 travesaños cortos de 34 x 4,7 x 4,7 cm
  • 3 travesaños largos de 80 x 4,7 x 4,7 cm
  • 1 asiento de 100 x 40 x 1,8 cm

¿Cómo hacer bancos de madera?

Ahora que ya tienes claro el despiece de las partes del banco, y los materiales y herramientas que necesitarás para construirlo. Sigue estos pasos para lograr un acabado perfecto:

  1. Corta las patas y los travesaños

    a partir de los listones de 4,7 x 4,7 cm. Ponte guantes y gafas de protección, mide y marca con la escuadra. Después, córtalas con la sierra de mesa por la parte exterior de la marca.

  2. Corta el tablero a la medida

    con la sierra de calar. Sujétalo al banco o la mesa con sargentos para que no se mueva y ponte guantes y gafas.

  3. Lija todas las piezas

    con lija n.º 400 y retira el polvo.

  4. Los travesaños cortos

    van entre las patas, a cada lado del banco. Debes colocar uno en la parte superior, a ras de los extremos, y otro en la inferior, a unos 7 cm de los extremos. Marca su posición en las patas y dibuja una X para marcar el centro. Taladra y une ambas partes con cola blanca y espigas.

  5. Pon sargentos

    para sujetar la unión y deja secar unas horas.

  6. Une los dos pares de patas

    con dos travesaños largos. Colócalos en la parte superior, a ras de los extremos. Puedes fijarlos con cola y tornillos para madera: bajo el asiento, no se verán.

  7. Termina colocando el travesaño largo

    restante entre los dos travesaños cortos inferiores. Como la unión quedará a la vista, utiliza cola y espigas. Pon un sargento y deja secar.

  8. Pon el asiento

    en el banco de trabajo o el suelo. Mide y centra la estructura sobre él. Márcala con lápiz, retírala y aplica cola blanca.

  9. Vuelve a colocarla encima

    e introduce tornillos en los travesaños, a intervalos de 15 cm

  10. Da la vuelta a la mesa

    Aplica dos manos de barniz tinte satinado al agua, dejando secar lo que indique el envase.

Como hacer bancos de madera

¿Qué acabado elegir? Algunos consejos

Ahora que ya sabes cómo hacer bancos de madera sencillos paso a paso, es el momento de jugar con la decoración. En lugar de aplicar barniz a tu banco, puedes pintarlo con esmalte acrílico para darle un aire más sofisticado. Los tonos grises y neutros son tendencia, pero en jardines y patios los colores vivos (turquesa, mostaza…) destacan y aportan vida.

¿Te animas a tapizar tu banco de madera? Quédate con este consejo: antes de atornillar las patas, pega una pieza de gomaespuma de 5 cm de espesor (cortada a la medida) sobre el asiento. Fórrala con una tela especial para tapizar y fíjala con grapas a la parte inferior del tablero, y ténsala bien. Termina cortando los bordes del tapizado y pegando una pieza de tela cortada a la medida con cola de contacto, para ocultar las grapas. ¡Ya puedes colocar las patas!

Ya sabes cómo hacer bancos de madera fáciles y de tendencia. ¿Te animas a crear tu propio diseño? En BAUHAUS encontrarás los materiales, las herramientas y el asesoramiento que necesitas para que tu banco quede perfecto. ¡Anímate a construirlo!

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 4.5 / 5. Total votos: 2

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Equipo BAUHAUS. Las mejores ideas e inspiraciones para tu hogar: bricolaje, reformas, decoración, iluminación y jardín.

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog