Cómo hacer un revestimiento para tu depósito de agua

¿Tu depósito de agua no queda bien con la estética que sigue tu jardín? ¡No pasa nada! Ya que un depósito de agua no sólo tiene que ser un depósito de agua, también puede quedar bonito a la vista gracias a un revestimiento de madera a medida. Y, ¿por qué no construir tú mismo tu revestimiento para tu depósito de agua?

En este post te enseñaremos los pasos a seguir y qué herramientas y materiales vas a necesitar para construir tu propio revestimiento. ¡No te vayas muy lejos!

Aprende a hacer  los arreglos de la casa más comunes ¡Guía gratuita! Click aquí

Un depósito de agua es sencillo, práctico y útil

Disponer de un depósito de agua en el jardín es sinónimo de poco esfuerzo para obtener un gran rendimiento a cambio. Además, este siempre se encuentra en el mismo lugar del jardín y requiere un mantenimiento mínimo. Es más, siempre recolecta toda el agua de las lluvias y puedes colocarlo debajo del canalón para así asegurarte de recolectar toda el agua de las lluvias.

Asimismo, de esta manera estás aprovechando los recursos que la propia naturaleza te ofrece ayudando y contribuyendo así al medio ambiente. Por otro lado, también es otra forma de ahorrar dinero ya que no vas a tener que usar nunca más el agua del grifo de tu casa para regar.

Finalmente, usando el agua de la lluvia mejorarás y alargarás la vida de tus flores y plantas ya que esta agua no contiene cal como aquella que proviene del grifo; esta es poco adecuada para ella.

Revestimiento depósito de agua

Revestimiento DIY con un efecto ¡WOW!

Solamente unos pocos pasos y materiales será todo lo que vas a necesitar para crear un revestimiento hecho de madera con un efecto WOW para tu depósito de agua. Más en concreto, todo lo que necesitas son tableros de madera laminada, cinta de montaje, un par de listones de madera y tiempo. Además, gracias al aspecto natural que tendrá, el nuevo aspecto de tu depósito de agua encajará en cualquier lugar de tu jardín.

Antes de empezar con los materiales y herramientas y los pasos a seguir  es importante que sepas que el revestimiento que hemos hecho como ejemplo está hecho para el depósito de agua de 210 litros “Garantía Basic Line”; por lo que todas las medidas están adaptadas a susodicho depósito de agua. Es por esta razón que, en consecuencia, para tu propio depósito de agua tendrás que ajustar las medidas y las dimensiones del revestimiento.

La circunferencia y el número de listones de madera que necesitas se pueden calcular con una simple fórmula ya que la única medida que necesitas es el diámetro del depósito de agua. La fórmula es la siguiente: Uo = π · d, dónde Uo es la circunferencia, π es 3,1415927 y d es el diámetro. El resultado se divide por el ancho de los listones de madera (4,8 cm) y, el resultado obtenido, se redondea a un número entero. Con el resultado final obtenido podrás saber el material que necesitas y ¡ya podrás empezar!

Revestimiento depósito de agua

¿Qué materiales y herramientas vas a necesitar para el revestimiento del depósito de agua “Garantía Basic Line”?

Materiales

Herramientas

En este link encontrarás las instrucciones en formato PDF para que te las puedas descargar; en ellas podrás encontrar las medidas necesarias, la colocación de los distintos materiales y los puntos de perforación correspondientes.

Paso a paso: cómo construir un revestimiento de madera para tu depósito de agua

  1. Medir, cortar y lijar los listones de madera

    El primer paso es transferir todas las medidas del PDF a los listones de madera. Una vez las tengas todas, corta los listones con la ayuda de la sierra ingletadora o tronzadora y lija todos los bordes con el papel de lija.

  2. Marcar y taladrar el agujero para abrir el revestimiento del depósito de agua

    Para esto vamos a necesitar uno de los listones de 49 cm y el listón de 8 cm ya que son los que nos ayudarán a acceder al depósito de agua una vez el revestimiento esté listo.

    Para ello, empieza marcando el centro del agujero a realizar y pre-taládralos con una broca para madera de 4 mm. A continuación, perfora el agujero con la broca Forstner de 32 mm. Finalmente, lija todos los bordes con el papel de lija.

  3. Medir, cortar y lijar la base

    Para poder hacer la base de nuestro revestimiento coloca los dos tableros de madera laminada juntos por el borde más largo. A continuación, coloca la tapa del depósito de agua encima de ellas y marca el contorno de esta con un lápiz en los tableros de madera laminada. Finalmente, con la sierra de calar, sierra por las marcas realizadas y lija todos los bordes con el papel de lija.

  4. Preparar la cinta de montaje

    Ahora ha llegado el momento de preparar la cinta de montaje para poder construir el cuerpo del revestimiento. Para ello, vas a necesitar dos trozos de cinta de montaje de 48 cm de largo cada uno. Empieza marcando la largura y, a continuación, usa la multiherramienta y los discos de corte para cortar por las marcas realizadas. Finalmente alisa los bordes con papel de lija.

  5. Marcar los puntos de perforación y taladrar

    En este punto es momento de marcar todos los puntos de perforación en los listones; estos los encontrarás en las instrucciones. Una vez los tengas todos marcados, es momento de taladrarlos con una broca para madera de 3 o 4 mm.

    Por otro lado, también se tienen que realizar los agujeros en la tapa del depósito de agua para adjuntar el tirador. Para ello, empieza marcando un punto a una distancia de 18 mm y, a partir de esta, marca dos agujeros a una distancia de 1,5 mm del centro. A continuación, perfora los dos agujeros con una broca de 4 mm.

  6. Barnizar todas las maderas

    Una vez tengas todos los listones cortados, lijados y perforados se tienen que proteger contra el exterior con barniz. Barniza ambos lados de todas las madera y luego déjalas secar bien.

  7. Juntar el tirador a la tapa del depósito de agua

    El siguiente paso es juntar el tirador con la tapa del depósito para que, posteriormente, se pueda acceder a ella. Para ello, coloca una arandela y un tornillo de 4 x 35 mm en cada agujero del interior de la tapa y coloca el tirador por el otro lado. Después, aprieta ambos tornillos para que quede todo bien fijado.

  8. Montar la base

    Para acabar de montar la base, coloca los dos tableros de madera ya cortados en forma de semicírculo uno al lado de otro y los listones de madera correspondientes encima; encontrarás las medidas y las distancias dónde colocarlos en las instrucciones PDF. A continuación, atorníllalo todo con tornillos de 4 x 35 mm.

  9. Preparar los listones de madera para el cuerpo del revestimiento

    ¡Ha llegado el momento de empezar a preparar el montaje del cuerpo del revestimiento!

    Coloca todos los listones de madera de 115 y 65 cm uno al lado de otra en el suelo. Es importante que queden todas rectas; usa una regla o una tabla como punto de contacto para asegurarte de que queden todas rectas. A continuación, dibuja las líneas donde irán colocada la cinta de montaje (estas las puedes encontrar en las instrucciones).

  10. Colocar la cinta de montaje en los listones

    El siguiente paso es colocar las cintas de montaje no cortadas en las tres marcas que encontrarás en las instrucciones. Para ello, coloca el rollo de la cinta de montaje en la correspondiente marca y fíjala con tornillos de 3 x 20 mm. Deja que sobresalga entre cinco y diez centímetros por un lado y corta el otro extremo con la multiherramienta y el disco de corte. Repite el mismo proceso para colocar las otras dos cintas de montaje.

  11. Montar el revestimiento a la base

    Una vez estén todas las cintas de montaje atornilladas en su lugar, levanta el revestimiento y alinéalo con la base. A continuación, atornilla los extremos sobresalientes a los ya montados para cerrar el revestimiento.Revestimiento depósito de agua

  12. Construir la puerta del revestimiento

    A continuación, coloca los diez listones de 49 cm uno al lado del otro, marca y coloca la posición de las cintas de montaje de 48 cm y atorníllalas con tornillos de 3 x 20 mm.Revestimiento depósito de agua

  13. Colocar las bisagras y juntar la puerta con el cuerpo

    Para acabar de montar la puerta, coloca las bisagras en el lugar correspondiente y monta la puerta al cuerpo del revestimiento.
    Consejo: para evitar que la puerta se incline durante el montaje al revestimiento, te recomendamos que coloques una regla debajo para que así quede recto.

  14. Montar el cierre magnético de la puerta

    ¡Ya queda menos! Ahora es momento de montar el cierre magnético. Para ello, atornilla la sujeción magnética en el bloque de madera cortado previamente y, una vez hecho, atornilla el conjunto al interior del revestimiento. A continuación, atornilla la otra parte del cierre magnético a la puerta.

    Es fundamental de que te asegures de montarlo a la misma altura y, asimismo, que ambas partes de la cerradura se toquen entre sí.

  15. Colocar el depósito de agua dentro del revestimento

    Ha llegado el momento de colocar el depósito de agua dentro del revestimiento, colocar la tapa y ubicarlo en el lugar deseado. ¡Ahora ya puedes disfrutar de él!Revestimiento depósito de agua

Nueva llamada a la acción

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 1 / 5. Total votos: 1

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog