¿Estás cansado de tener una estantería de madera aburrida que no aporta nada de vida a tu comedor? ¡Te traemos la solución perfecta! Descubre en este post cómo puedes hacer una estantería de madera tú mismo fácilmente.
¡Esta estantería de madera aporta un toque original a cualquier estancia!
¿Por qué no construir tú mismo una estantería de madera? ¿Y si tiene forma de pirámide? Esta estantería de madera en forma de pirámide tan original tiene una doble funcionalidad: almacenar y ordenar tus libros de manera original y diferente y aportar a tu hogar un ambiente fresco y dinámico además de una personalidad única.
Además, si estás cansado de tener la estantería en forma de pirámide en tú sala de estar ¡no pasa nada! Esta se puede mover de manera simple y fácil a cualquier otra estancia de tú hogar aportándole un aspecto nuevo a susodicha o, como alternativa, puedes hacer una estantería de madera para pared igual de original pero con una flexibilidad y practicidad única.
¿Qué vamos a necesitar para construir esta estantería de madera?
Materiales
- 4 x tableros de madera laminada de 200 x 20 x 1,8 cm
- 2 x listones de madera redondos de 8 mm
- Cola blanca para madera
- Barniz para madera
- Pincel para barnizar
- Antideslizante de fieltro (paquete de 8) de 20 x 40 x 5 mm
Herramientas
- Sierra circular de mesa
- Sierra japonesa
- Regla
- Lápiz
- Destornillador inalámbrico
- Broca de madera de 8 mm
- Papel de lija
- Martillo
- Alicates
Puedes descargarte aquí las instrucciones en formato PDF; en él encontrarás todas las medidas exactas de los listones y su colocación y las marcas para los puntos de perforación correspondientes.
Paso a paso: cómo hacer una estantería de madera en forma de pirámide
- Determinar las medidas y cortar las distintas tablas
El primer paso es medir y cortar todos los tablones de madera laminados. Todas las medidas que necesitarás las puedes encontrar en las instrucciones.
Para cortar todas las maderas usa la sierra circular; asegúrate de tener la hoja de la sierra en un ángulo de 30 grados. - Lijar los bordes cortados
Una vez hayas cortado todos los tablones, es momento de lijar todos los bordes con el papel de lija para que queden lisos y sin pequeñas imperfecciones ni astillas.
Cuando hayas acabado de lijar, barniza todas las maderas; en el caso de las tres maderas más largas, solo barniza los bordes y el interior ya que el exterior será barnizado más adelante. - Cortar los listones de madera redondos
Mientras se seca el barniz de los tablones de madera, empezaremos a preparar los listones de madera redondos. Para ello, empieza marcando 24 veces secciones de 7 centímetros y 2 veces secciones de 3 centímetros.
A continuación, corta los listones por las marcas realizadas; estos trozos nos servirán, más adelante, como tacos. - Preparar los tablones destinados a la estructura exterior
Ha llegado el momento de preparar los 3 tablones destinados a la estructura exterior. Para ello, empieza marcando los puntos de perforación que encontrarás en las instrucciones.
Una vez marcados los agujeros, es momento de taladrar con una broca de madera de 8 mm en un ángulo de 30 grados. Para ello, coloca las tres maderas en forma de pirámide y taladre en los agujeros marcados previamente. De esta manera, estará taladrando las dos maderas a la vez; más tarde, estos agujeros nos servirán para juntar definitivamente las maderas.
Consejo: para logar con todas las perforaciones la misma profundidad de 50 mm, te recomendamos que en la broca marques susodicha longitud en la broca de madera que vayas a usar con cinta aislante. De esta manera sabrás hasta donde taladrar. - Pegar y fijar los tablones destinados a la estructura exterior
Después de haber hecho todos los agujeros, es momento de juntar la pirámide exterior. Con ayuda de la cola para madera, pega las tres tablas entre sí creando la estructura exterior. A continuación, coge los listones de madera redondos de 7 cm y ponles cola para madera. Finalmente, insértalos en los agujeros taladrados y, con la ayuda de un martillo, clávalos y fíjalos.
- Montar el triángulo superior
Con tal de crear el triángulo superior de la pirámide necesitarás las tres tablas que forman el triángulo y la tabla destinada para ir en medio de la pirámide; las dos tablas que van en medio del triángulo superior serán montadas más adelante.
A continuación, marque las distancias y los puntos de perforación correctos; al igual que en casos anteriores, estos los puedes encontrar en las instrucciones. Empieza marcando por la tabla superior, sigue con las dos tablas que acaban de formar el triángulo y acaba con la tabla de en medio.
Una vez hechas todas las marcas, taladra los agujeros con una broca de madera de 8 mm y a una profundidad de 50 mm. A continuación, con la cola para madera, pega todas las maderas en el orden previamente descrito. Finalmente, encola los listones de madera redondos y clávalos en los agujeros con la ayuda de un martillo (para que así queden bien insertados y fijos). - Montar el triángulo inferior
Con tal de montar el último triángulo, coge las dos tablas destinadas a ello y las colocamos en los agujeros previamente hechos; luego, acaba de perforar las tablas con tal de poder insertar los tacos.
A continuación, encola los tacos de 3 cm e insértalos en la parte superior del triángulo. Posteriormente, pon cola en los bordes de las tablas que crean el triángulo y pégalas a la estructura exterior. Finalmente, encola los tacos de 7 cm e insértalos en los agujeros previamente hechos con la ayuda de un martillo. - Cortar y lijar el sobrante de los listones de madera redondos
Después de que todos los tacos se hayan secado correctamente, corta con la sierra japonesa la parte sobrante de todos los tacos para que queden al mismo nivel que las tablas. A continuación, con el papel de lija, lija todas las superficies para que queden lisas y uniformes.
- Montar las baldas restantes
Para montar las dos baldas que faltan, encola los bordes de estas y pégalos a la altura correspondiente. Es importante que dejes secar bien la cola.
- Barnizar el exterior
Ahora ha llegado el momento de acabar de barnizar las tablas exteriores de la pirámide y dejar que se seque todo bien.
- Colocar los antideslizantes de fieltro
A continuación, pega los 8 antideslizantes de fieltro en la tabla inferior de la pirámide; de esta manera te asegurarás de que, si la quieres mover, no se raye ni la estantería ni el suelo.
- Colocar y decorar la estantería
¡Ha llegado el momento esperado: decorar! Deja volar tu imaginación y coloca tu decoración y tus libros más especiales. Así conseguirás darle a tu estancia un toque personal, distinto y original.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia