Quitar papel pintado de las paredes puede parecer más complicado de lo que es en realidad. Si tenemos los productos y herramientas adecuados, podemos hacerlo nosotros mismos en un abrir y cerrar de ojos. Quitar el papel pintado de las paredes te permitirá cambiar el ambiente y la decoración de tu hogar de una manera sencilla y rápida. Sigue leyendo y te contamos cómo hacerlo.
Quitar papel pintado paso a paso
Para quitar el papel pintado de la pared debemos seguir los siguientes pasos: espátula y una lijadora eléctrica.
- Proteger la zona donde vamos a trabajar
Lo primero que debemos hacer antes de empezar a quitar el papel pintado es proteger la zona en la que vamos a trabajar. Para ello, lo mejor es vaciar por completo la habitación y colocar papel protector en el suelo y alrededor de las carpinterÃas, como las puertas y las ventanas. Para fijar el papel protector usamos cinta de carrocero.Â
- Aplicamos el producto quitapapeles
Para quitar el papel pintado, lo más recomendable es utilizar un producto especÃfico para ello. Los productos quitapapeles o decapantes se pueden aplicar directamente sobre el papel con una espátula o pulverizarlos sobre la superficie del papel. Después, debemos dejarlos actuar el tiempo suficiente como para que empiecen a despegar el papel pintado antiguo.Â
A la hora de aplicar el producto quitapapeles, seguiremos siempre las instrucciones de uso del fabricante. - Retiramos el papel con ayuda de una espátula
Una vez que el producto quitapapeles ha hecho efecto, el papel antiguo se habrá reblandecido y será fácil de quitarlo. Para hacerlo más fácil, lo que haremos será rascarlo con una espátula. De esta forma, retiramos cualquier resto de papel de la superficie.Â
- Limpiar la pared y cualquier resto de papel antiguo
Una vez que hemos terminado de quitar el papel antiguo con la espátula, debemos limpiar la pared para dejarla lo más limpia posible. Para ello podemos utilizar directamente un trapo húmedo que nos permite retirar cualquier resto de papel, de suciedad o del propio producto quitapapeles que todavÃa quede en la superficie.Â
Se recomienda hacer varias pasadas con el trapo húmedo para asegurarse de que retiramos la mayor parte de suciedad que pueda quedar incrustada en la pared. - Lijar la paredÂ
Una vez que la pared se ha secado, se recomienda lijar la pared para igualarla por completo y eliminar cualquier posible irregularidad que todavÃa pueda quedar en la superficie. Como se trata de una superficie bastante grande, lo más recomendable es utilizar una lijadora eléctrica.
- Limpiar el polvo y preparar el nuevo papel de pared
Finalmente, limpiamos la habitación o la zona de trabajo y, si vamos a colocar un papel de pared nuevo, podemos empezar a trabajar en ello aprovechando el papel protector que ya tenemos instalado en el suelo y alrededor de las carpinterÃas.Â
Otra opción en lugar de poner papel de pared nuevo es, simplemente, pintar la pared desde cero.Â
¿Cómo elegir el decapante o el quitapapeles más adecuado?
Hoy en dÃa, podemos encontrar muchos tipos de decapante o quitapapeles para quitar el papel pintado de las paredes. En general, podemos encontrar decapantes de dos tipos:
- Decapantes lÃquidos: al ser lÃquidos, son más fáciles de aplicar, ya que se aplican mediante pulverizador que los rocÃa sobre la superficie. Son los más adecuados para retirar papel pintado simple. Es decir, papel pintado cuyo material es solo papel.Â
- Decapantes en gel: son más engorrosos de aplicar al ser necesario aplicarlos con una espátula debido a su textura en gel. Sin embargo, también son más efectivos. Por ello, son la mejor opción si lo que queremos es retirar papeles de pared con más materiales aparte del propio papel. Por ejemplo, papeles de pared plastificados o papeles de pared con vinilo.
Si vas a quitar papel pintado de la pared para poner uno nuevo, recuerda que en BAUHAUS encontrarás todos los materiales y herramientas que necesitas para este y para cualquier otro proyecto de bricolaje doméstico. Necesites lo que necesites está en BAUHAUS.Â
No hay comentarios
TodavÃa no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia