Un cruzamiento de interruptor es un mecanismo eléctrico que permite dar o apagar la luz desde tres pulsadores diferentes. Son frecuentes en espacios grandes, y diferenciarlos del resto de mecanismos es esencial tanto para su montaje, como para sustituirlos si se han estropeado.
Índice
Dónde es necesario un cruzamiento de interruptor
Necesitas instalar un cruzamiento de interruptor en espacios grandes en los que quieras que el encendido y apagado de luz se pueda realizar desde tres pulsadores diferentes. Por eso son frecuentes en salones y dormitorios principales (un pulsador a la entrada y uno a cada lado de la cama grande). También son muy útiles en oficinas y en naves.
Diferencias entre mecanismos de mando de un punto de luz
Aunque los términos interruptor, conmutador, pulsador, botón o llave de la luz nos suenan a lo mismo, lo cierto es que hay importantes diferencias entre las funciones de todos ellos.
Vamos a explicarte los 3 principales mecanismos eléctricos que permiten encender y apagar un punto de luz o, en términos más técnicos, abrir o cerrar un circuito eléctrico que permita pasar, o no, la corriente eléctrica:
- Interruptor. Es el mecanismo eléctrico elemental, que permite encender o apagar la luz desde un solo lugar. Se caracteriza porque solo tiene dos cables.
- Conmutador. Permite encender/apagar la luz desde dos puntos diferentes. Tienen tres cables, dos del mismo color (por normativa vigente) y uno diferente, que suele ser negro o marrón.
- Cruzamiento. También se denomina cruzamiento de interruptor, interruptor cruce o conmutador cruce. Debe usarse siempre entre dos interruptores conmutados, ya que se comporta a modo de puente. Se identifica visualmente porque llegan a él cuatro cables (según el rigor con que se haya acometido el proyecto pueden llevar código de color o no).
Por qué necesitas identificar el tipo de mecanismo
La identificación del tipo de mecanismo eléctrico es esencial en múltiples situaciones: por ejemplo, si se ha estropeado y necesitas sustituirlo. O bien porque quieres cambiarlo al hacer reforma. Esta identificación se puede hacer de forma visual (accionando los mandos y observando su comportamiento) o, si no, visualizando el cableado, para lo que necesitas manipular el mecanismo.
Sin embargo, no podrás saber cuál de las tres llaves de la luz es el cruzamiento de interruptor, por lo que tendrás que hacerlo por la referencia que lleva el mecanismo.

Consejos de seguridad
No es necesario ser un experto para hacer pequeños proyectos eléctricos en casa, como cambiar un interruptor de la luz. Sin embargo, a la hora de manipular circuitos de corriente eléctrica, es esencial hacerlo con seguridad. Antes de empezar a trabajar, hay que desconectar la electricidad en el cuadro principal. Y si sientes que no tienes los suficientes conocimientos o la instalación que quieres acometer es compleja, no lo dudes y acude a un electricista profesional.
La mayor variedad de mecanismos eléctricos
En nuestro centro de bricolaje y reformas BAUHAUS, y en su tienda online, encontrarás todo lo necesario para una instalación eléctrica y, en concreto, modelos de cruzamiento de interruptor de todas las marcas (Simón, Legrand, Fontini, Schneider, Siemens…), tipos (para zonas húmedas o no) y estéticas posibles (acabado en blanco, color aluminio, plateado, vintage…).
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia