¿Tienes un armario empotrado sin revestir, con la pared vista, y quieres darle un aire nuevo con tableros de madera? Es sin duda la mejor manera de darle un toque más personal y sacarle el máximo provecho, ya que puedes añadir los estantes o los cajones que quieras para utilizar mejor todo el espacio. En este artículo te enseñamos cómo forrar un armario empotrado (o despensa) paso a paso, así como qué herramientas y materiales necesitas para hacerlo.
Qué herramientas y materiales necesitas
Herramientas
Materiales
Paso a paso: cómo forrar un armario empotrado
Estos son los pasos que tienes que seguir para forrar un armario empotrado:
- Tomar medidas y cortar las piezas
El primer paso, y muy importante, es tomar las medidas del armario empotrado o despensa. Y es aquí donde podemos encontrar el primer problema: es posible que no sea totalmente cuadrado y que no haya ángulos rectos.
Por eso necesitaremos usar con precisión el metro, la escuadra y la plomada, y tener en cuenta que es recomendable quitar unos 5 mm a cada medida de cada tabla, además unos 2 cm a la altura de las tablas traseras y laterales para poder montar el techo y el suelo, o al menos saber que hay que rebajar los cantos durante el montaje cuando sea necesario.
Una vez tomadas las medidas, se cortan las piezas (si las adquieres en alguna de nuestras tiendas, el corte es gratuito) o se encargan con esas medidas. - El montaje
Tras tomar las medidas, procedemos enseguida a forrar el armario empotrado con las piezas de madera escogidas y cortadas. El proceso es el siguiente:
Techo: se coloca provisionalmente sobre 4 tornillos a 1-2 cm sobre la posición que tendrá finalmente. No es necesario fijarlos demasiado ya que posteriormente se retirarán..
Suelo: se aplica la cola para madera sobre el suelo y seguidamente se fija el tablero que corresponde ayudándonos con una maza de goma.
Tablas traseras: expandiendo la cola sobre la pared, se fijan las tablas correspondientes.
Tablas laterales: se procede del mismo modo con las tablas laterales.
Se retiran los 4 tornillos que soportan la tabla del techo y se deja reposar sobre los tableros que acabamos de colocar (tablas traseras y laterales). - Sellar los tableros
Se usa masilla acrílica del mismo color que la madera para sellar las juntas de las diferentes piezas de madera que hemos usado para forrar el armario empotrado.
- Fijar los tableros
Para conseguir que las piezas de madera se queden bien fijadas las unas a las otras, se refuerzan con unas escuadras metálicas en las esquinas (en BAUHAUS las encontrarás de todos los tamaños, formatos y colores para que se adapten a tu armario).
- Colocar las divisiones interiores
De nuevo con escuadras metálicas y tornillos, se fijan las tablas que permitirán la división del armario en varios espacios. Se vuelve a usar la masilla acrílica para sellar estos tableros también.
- Los accesorios
Se finaliza con la instalación de los accesorios escogidos: barra para colgar ropa con perchas, cajones, pomos, topes antirruido, etc.
Así es como se hace para forrar un armario empotrado. Sencillo, ¿verdad? Si tienes un poco de maña con la carpintería, seguro que este proyecto no te resultará muy complicado de llevar a cabo. Y si necesitas alguna herramienta o material concreto, no dudes en acercarte a tu centro BAUHAUS más cercano y dejarte asesorar por nuestros profesionales. ¡Te esperamos!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario