¿Cómo forrar un armario empotrado paso a paso?

Forrar un armario empotrado es una tarea que puede parecer complicada al principio pero que, en realidad, no lo es. Si sabes cómo hacerlo, es algo bastante fácil de hacer. Si quieres saber cómo se hace, sigue leyendo y te lo contamos paso a paso. 

¿Qué partes tiene el revestimiento de un armario empotrado?

Lo primero que tenemos que saber antes de forrar un armario empotrado son las partes que van a formar parte de su interior. Son las siguientes: 

  • Trasera: es la parte de madera que cubre el fondo del armario. 
  • Techo: es la parte de la madera que va en el techo. 
  • Suelo: es la parte de la madera que está en el suelo. 
  • Costados: son las partes de madera que cubren los lados del armario. 
  • Embocaduras: son pequeñas piezas que se usan para ajustar el resto de piezas. En aquellos casos en los que el armario empotrado no es perfectamente regular, se utilizan estas piezas para completar la superficie del resto de piezas que no encajan perfectamente. 

New Call-to-action

Forrar un armario empotrado en 8 pasos

Estos son los pasos que tienes que seguir para forrar un armario empotrado:

  1. Tomar medidas 

    El primer paso de todos será tomar medidas para saber qué tamaños deben tener las maderas con las que vamos a forrar el armario empotrado. Para ello, usaremos un flexómetro y trataremos de ser lo más precisos posible. Es decir, tomamos medidas milimétricas para evitar, en la medida de lo posible, tener que utilizar embocaduras. 

  2. Cortar las piezas 

    Una vez que tenemos las medidas tomadas, procedemos a cortar las piezas de madera o melamina (dependiendo del tipo de material que utilizamos para forrar el armario). Cortamos todas las piezas con excepción de las embocaduras. 

    Una vez que estén cortadas las piezas, se recomienda presentarlas en las superficies antes de empezar con el pegado. De esta forma, podremos corregir las medidas de forma más fácil si hiciera falta.
    es).

  3. Pegar la trasera

    La primera pieza que vamos a pegar es la trasera. Para ello podemos utilizar diferentes tipos de adhesivos. Por ejemplo, podemos utilizar cinta adhesiva que asegure la pieza y, al mismo tiempo, incluir pegamento. 

    Gracias a la cinta adhesiva, la pieza se mantendrá en la posición correcta mientras el pegamento se seca. Y, gracias al pegamento, la pieza se mantendrá en su lugar de forma indefinida. Una vez que el pegamento se ha secado, podemos proceder a retirar la cinta adhesiva. 
    mpotrado.

  4. Pegar los costados 

    Después de pegar la trasera, procedemos a pegar también los costados. El procedimiento será el mismo, usando cinta adhesiva para fijar las piezas y el pegamento para darle una sujeción plena. 

    armario empotrado

  5. Pegar el techo 

    Después de pegar los costados, procedemos a pegar el techo. Esta es la parte más complicada del pegado de las piezas a la hora de forrar un armario empotrado, ya que, por efecto de la gravedad, es la pieza que más riesgo corre de caerse. 

    En este sentido, lo que podemos hacer, además de incluir abundante pegamento, es incluir también más zonas de cinta adhesiva. De esta forma, la pieza permanecerá firme mientras que el pegamento se seca independientemente de la fuerza de la gravedad. 

  6. Pegar el suelo 

    A continuación procedemos a pegar el suelo. En este caso, no será necesario utilizar cinta adhesiva para fijar la pieza, y bastará con usar cualquier peso que tengamos a mano.

  7. Medir y cortar las embocaduras

    Con el interior del armario empotrado ya forrado, podemos ver las partes que quedan irregulares. Estas partes son las que cubrirán las embocaduras. Ahora, debemos tomar medidas de estas superficies y cortar las piezas correspondientes. 

    Estas piezas, al ser irregulares, son más complicadas de cortar, por lo que es importante que prestemos especial atención. 

  8. Pegar las embocaduras 

    Antes de pegar las embocaduras, las presentamos en los espacios correspondientes. Si es necesario, realizamos alguna corrección. Si no, procedemos a su pegado igual que hemos hecho con el resto de piezas del armario empotrado.

Ahora que ya sabes cómo forrar un armario empotrado, solo necesitas las herramientas y materiales para ponerte a trabajar en ello. Recuerda que en BAUHAUS encontrarás todo lo necesario para este y otros proyectos de bricolaje. Busques lo que busques está en BAUHAUS. 

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 3.7 / 5. Total votos: 16

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Equipo BAUHAUS. Las mejores ideas e inspiraciones para tu hogar: bricolaje, reformas, decoración, iluminación y jardín.

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog