Un suelo reluciente bajo el sol: cómo limpiar el suelo de la terraza

Descubre cómo limpiar el suelo de tu terraza y balcón y despídete de la suciedad. Ya sea piedra natural, hormigón o madera: es hora de decir adiós a los revestimientos verdes.

New Call-to-action

Las terrazas son espacios maravillosos en los que disfrutamos de días soleados y noches estivales en compañía de amigos y familiares. No obstante, las inclemencias del tiempo como el sol, la lluvia, la nieve y el hielo pueden deteriorar rápidamente nuestro rincón favorito del hogar y el jardín, volviéndolo poco atractivo y, en ocasiones, algo resbaladizo. Por ello, limpiar el suelo de la terraza es esencial para mantenerla en las mejores condiciones. En este sentido, esta no tiene por qué ser una tarea complicada. Además, con una limpieza periódica, es posible prolongar la vida útil de las baldosas y los tablones de la terraza. 

¿No sabes cómo limpiar el suelo de una terraza? Te explicamos cómo puedes protegerte de la suciedad, las manchas, las algas y el musgo, y qué aspectos debes considerar a la hora de emprender la tarea de limpiar el suelo de tu terraza.

Cómo prepararse antes de limpiar el suelo de la terraza

Empieza por lo más general y luego ve avanzando con tareas más concretas

En este sentido, antes de proceder a limpiar la terraza con una manguera, regadera de jardín o hidrolavadora, es recomendable realizar una limpieza básica. Esto implica retirar las hojas, las ramitas y la suciedad más gruesa con una escoba. No obstante, es importante evitar rayar el suelo innecesariamente. Cuanto más delicadas sean las baldosas, más cuidado deberás tener al limpiar el suelo de la terraza.

En las juntas y bordes, donde suelen acumularse malas hierbas, recubrimientos verdes y musgo, puedes utilizar un cepillo específico o un raspador de juntas. Una vez que las juntas estén limpias y toda la suciedad suelta haya sido retirada, podrás proceder a una limpieza más intensiva y detallada de las baldosas.

Consejo: es fundamental limpiar el suelo de la terraza inmediatamente después de que se produzcan manchas. Desde vino tinto hasta salpicaduras de grasa de la barbacoa, en superficies porosas, los líquidos se absorben rápidamente y pueden causar manchas difíciles de remover. En estos casos, una rápida intervención y agua tibia suelen ser suficientes.

Listos para la temporada de jardín: cómo limpiar el suelo de una terraza de piedra natural

Las baldosas de piedra natural, con sus irregularidades y pequeñas hendiduras, son el hábitat ideal para el crecimiento de algas y musgo. Para su limpieza, utiliza agua tibia y jabón de pH neutro o remedios caseros como bicarbonato de sodio y almidón de maíz. Necesitarás un cubo, una esponja o un cepillo suave. 

Si la esponja, el cepillo y el agua no bastan, puedes optar por limpiadores específicos para piedra natural que remueven manchas difíciles y decoloraciones. Es importante que estos productos sean biodegradables y respetuosos con el medioambiente. Finalmente, enjuaga con abundante agua limpia.

Para piedras resistentes, como el granito o el basalto, puedes emplear un limpiador de alta presión. Este método es rápido y evita esfuerzos innecesarios. En cambio, en piedras más blandas, como el mármol o la caliza, usa el limpiador de alta presión con precaución. Lo ideal es trabajar con un chorro de agua, sin aplicar demasiada presión y manteniendo una distancia mínima de 25 centímetros, para no dañar las baldosas ni las juntas al limpiar el suelo de la terraza.

Preparados para el verano: cómo limpiar el suelo de una terraza de hormigón

El hormigón, aunque resistente y robusto, suele ser poroso, lo que permite la penetración de líquidos. Por esta razón, es importante retirar con regularidad los pétalos de flores de la superficie, ya que pueden dejar manchas permanentes al combinarse con la humedad.

Para limpiar el suelo de la terraza y deshacerte de las algas y los recubrimientos verdes en las losas, utiliza agua caliente y un cepillo. Asimismo, la arena de cuarzo puede ser tu aliada para eliminar las impurezas más rebeldes. 

Esparce una capa fina de arena sobre las losas; esta actuará como un abrasivo suave, desprendiendo la suciedad adherida. Como alternativa, puedes optar por un limpiador específico para adoquines

Si después de estos pasos aún quedan residuos, puedes recurrir a un limpiador de alta presión. Eso sí, asegúrate de usar una presión moderada y mantener una distancia prudente de las losas para no dañarlas al limpiar el suelo de la terraza.

Cómo limpiar el suelo de una terraza de madera

Las terrazas de madera están ganando popularidad. Sin embargo, si no se protegen, quedan expuestas a los elementos durante todo el año, lo que lleva a la acumulación de suciedad, decoloraciones y verdín. En este caso, para las impurezas superficiales, un cepillo y agua serán suficientes para limpiar el suelo de la terraza. 

No obstante, las manchas más difíciles requieren un poco más de esfuerzo a la hora de limpiar el suelo de la terraza. Un remedio casero que ha demostrado ser eficaz es el bicarbonato de sodio. Este polvo blanco puede proporcionar resultados sorprendentes en la limpieza de las tablas de madera de la terraza si se usa adecuadamente.

El proceso es simple:

  1. Elimina la suciedad suelta

    de la terraza, por ejemplo, con una escoba.

  2. Disuelve algunos gramos de bicarbonato de sodio

    (siguiendo las instrucciones del fabricante) en un cubo de agua.

  3. Espera al menos media hora para que la solución actúe y luego distribuye la mezcla sobre la terraza con un cepillo.

    Recuerda usar protección para tus manos y rostro.

  4. Deja que la solución haga efecto

    durante aproximadamente 3 horas.

  5. Frota las tablas con agua

    para eliminar cualquier residuo.

Si decides usar un limpiador de alta presión, asegúrate de que la presión del agua no sea demasiado alta para evitar dañar la madera al limpiar el suelo de la terraza. Dependiendo del tipo de madera, la presión debe ajustarse generalmente a un máximo de 100 bares. Es recomendable probar primero la presión en un área menos visible para ver cómo responde la madera. Para una limpieza profunda, se aconseja el uso de un limpiador de superficies

Trabaja siempre en la dirección de la veta y con una presión de agua moderada. Para suciedades más incrustadas, un accesorio de fregado puede ser de ayuda. No obstante, asegúrate de que la madera sea lo suficientemente resistente para este tratamiento. Una vez que la madera esté seca, es aconsejable aplicar un barniz especial o aceite. Esto proporcionará protección contra la humedad y los rayos UV, permitiéndote disfrutar de tu terraza de madera por más tiempo.

Persona limpiando el suelo de una terraza con un limpiador a presión.

¿Son recomendables los limpiadores químicos para limpiar el suelo de la terraza?

Aunque los limpiadores químicos son efectivos, no siempre son la mejor opción. Utilízalos únicamente si están específicamente aprobados para limpiar el suelo de la terraza, como los que podrías encontrar en nuestra selección de productos de limpieza. Si el uso de productos químicos es imprescindible para limpiar suelo de terraza, sigue siempre las medidas de seguridad y las instrucciones del envase.

En cambio, si es posible, opta por la limpieza mecánica con agua, cepillo y soluciones caseras, que es suficiente en muchos casos y más amigable con el medioambiente. 

¿Cuál es el mejor momento para limpiar el suelo de la terraza?

Barre siempre las hojas y aprovecha los días templados de otoño antes de la llegada del invierno para liberar tu terraza de la suciedad y las malas hierbas. Esto hará que la limpieza en primavera sea menos laboriosa. Para disfrutar de una terraza impecable bajo el sol de verano, se recomienda limpiar y sellar las baldosas de la terraza nuevamente en primavera.

Como puedes ver, mantener el suelo de tu terraza limpio y bien cuidado es esencial para disfrutar plenamente de este espacio al aire libre. Siguiendo los consejos adecuados para cada tipo de material, ya sea piedra natural, hormigón o madera, puedes garantizar que tu terraza se mantenga atractiva y funcional durante todo el año. Recuerda que una limpieza regular no solo preserva la estética de tu terraza, sino que también prolonga la vida útil de sus baldosas y tablones

Nuestro experto recomienda

Más allá de la limpieza regular, es fundamental realizar una inspección anual de tu terraza. Revisa las baldosas, tablones y juntas en busca de daños o desgaste. 

Reparar o reemplazar elementos dañados a tiempo puede ayudarte a prevenir problemas mayores y costosas renovaciones en el futuro. Además, te recomendamos que apliques un sellador adecuado cada dos años para proteger las superficies de los daños causados por el agua y el sol. Un mantenimiento preventivo hará que puedas disfrutar de tu espacio al aire libre durante años más.

New Call-to-action

Preguntas frecuentes sobre limpiar el suelo de la terraza

¿Con qué frecuencia debo limpiar el suelo de mi terraza?

Se recomienda realizar una limpieza básica semanalmente para eliminar hojas y suciedad superficial. Para una limpieza más profunda, incluyendo la eliminación de manchas y algas, es ideal hacerlo al menos dos veces al año, preferiblemente antes y después de la temporada de verano.

¿Qué herramientas necesito para limpiar el suelo de la terraza eficazmente?

Para una limpieza efectiva, necesitarás una escoba o barredora para la suciedad superficial, un cepillo de cerdas duras para las manchas y algas, y un limpiador de alta presión para una limpieza profunda. Además, es útil tener a mano soluciones de limpieza específicas para el tipo de suelo de tu terraza.

¿Puedo usar un limpiador de alta presión para limpiar el suelo de la terraza de madera?

¿Cómo puedo evitar que el suelo de mi terraza se vuelva resbaladizo?

Mantener el suelo limpio y libre de musgo y algas es clave para prevenir resbalones. Utiliza soluciones antideslizantes o selladores específicos para terrazas después de la limpieza para aumentar la tracción.

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 0 / 5. Total votos: 0

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog