¿Necesitas insonorizar el techo de alguna habitación? Si los problemas relacionados con el ruido del vecindario te han llevado a tomar esta decisión, no te pierdas este artículo. En él encontrarás, paso a paso, cómo insonorizar el techo de cualquier estancia del hogar.
¿Cómo insonorizar el techo?
Cuando existen problemas acústicos en una vivienda, el ruido se transmite por toda la estructura. Ya hablamos de cómo insonorizar las paredes: hoy hablaremos de los techos, que propagan el ruido al percibir el impacto directo de las pisadas u objetos diversos en el piso superior.
El mejor sistema para insonorizar el techo es instalar un panel suspendido ocultando la cámara con el aislamiento, con lo cual se forma un falso techo.
Antes de insonorizar el techo
Es importante que antes de proceder a insonorizar el techo tengas en cuenta estos aspectos:
- Distingue entre ruidos aéreos y ruidos de impactos. Si se trata de los segundos, la transmisión acústica es más difícil de evitar y se deberían usar láminas aislantes en el piso superior.
- Asegúrate de que el origen del ruido está en el piso superior. A veces se puede solucionar colocando nuevas ventanas o unas puertas más gruesas.
- Además de insonorizar el techo, puedes ayudarte de otras medidas caseras, como colocar una estantería con libros cerca del techo, usar pintura aislante, etc…
Si tienes dudas sobre insonorizar el techo de toda la casa, puedes probar insonorizando primero el techo de una habitación que esté más expuesta, como por ejemplo, un dormitorio. Verás como vale la pena.
Material necesarios
Este es el material que vas a necesitar para insonorizar el techo:
- Escalera
- Aislamiento de fibra de vidrio
- Placas de yeso
- Espuma densa
- Masilla acústica
- Clips de aislamiento
El proceso para insonorizar el techo
Para llevar a cabo la tarea de insonorizar el techo hay que tener en cuenta 3 consejos clave:
- Usa ropa adecuada, ya que la fibra de vidrio es muy irritante.
- Busca ayuda, pues los paneles de yeso pueden ser bastante pesados.
Realiza la instalación sin prisas y fijándote bien en dos detalles, pues un pequeño hueco hará que el sistema pierda eficiencia.
Ahora sí, manos a la obra:
- Descubre el techo
Debes eliminar cualquier panel de yeso, u otro material, que hubiera, de manera que el techo quede totalmente descubierto, con solo los puntales de madera expuestos. Ten a mano, e intacto, el panel de yeso.
- Aplica la espuma
Aplica el aislamiento de espuma, presionando bien, en los espacios visibles entre puntales. Este aspecto es clave en el proceso de insonorizar el techo. Para un sonido normal, el aislamiento de espuma más aconsejado puede ser R12 o R13. Esta escala se refiere a la densidad de la espuma y la capacidad que tiene para bloquear el sonido.
- Sella todas las aberturas
Fíjate bien en que no quede ningún rincón ni pequeño hueco sin cubrir. Una mínima abertura puede facilitar la entrada de una gran cantidad de sonido, por lo que este aspecto es muy importante para que el trabajo sea efectivo.
- Coloca las placas de espuma
Instala las placas de espuma densa sobre el techo. Puedes optar por usar paneles de techos insonorizados. Es importante que te asegures de utilizar placas de la densidad adecuada para el problema de ruido que quieras solucionar.
- Añade más sellante
Aplica de nuevo la masilla acústica para sellar las grietas que puedan quedar. En este punto debes actuar minuciosamente y asegurarte que el techo queda hermético.
- Coloca los paneles de yeso
Instala los paneles de yeso con los clips de aislamiento, separando ligeramente el panel de yeso de los puntales de madera y resto de capas de materiales de insonorización. Es lo que se denomina techo flotante, que reduce el ruido que producen las vibraciones del piso superior.

Ten en cuenta que las instalaciones de luz, aire acondicionado u otras deben pasar por debajo del techo acústico, nunca por encima. De lo contrario, el aislamiento perdería efectividad.
Ahora que ya sabes cómo puedes insonorizar el techo, solo te falta dirigirte a tu centro BAUHAUS en busca de los materiales necesarios y donde, además, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario