Los mejores trucos de jardinería para septiembre

En septiembre es el mejor momento para empezar a limpiar tus cajas nido y tus dalias y de añadirle a tus árboles anillos de cola. ¡Aquí te mostraremos los mejores trucos de jardinería para aplicar en septiembre!

New Call-to-action

Los mejores tucos de jardinería para aplicar en tu jardín ornamental en septiembre

Limpia tus dalias

Las dalias son flores perenne muy coloridas que alegran la vista de cualquiera; por ello, aplicar otro de los trucos de jardinería de limpieza en septiembre mejorará la vida de estas. Además, su tiempo de floración puede durar hasta la aparición de las primeras heladas en invierno, pero, sólo si se limpian y podan correcta y constantemente.

Las dalias, dependiendo del tamaño de su pétalo, pueden llegar a tener el tamaño de un plato y unos 25 centímetros de circunferencia.

Para que estén siempre se vean bien, empieza recortando todas las flores marchitas a excepción de un par de hojas que estén bien desarrolladas y no estén marchitas y, luego, separa todos los tallos de las flores al igual que cuando se recortan los tomates.

Limpia tus cajas nido

A principios de otoño, todos los pájaros ya habrán abandonado su nido, ya sea su propio o el que tú les hayas proporcionado, por lo que ha llegado el momento de preparar tu caja nido para los próximos pájaros que llegarán en invierno. Por ello, es importante que limpies la caja nido ya que no sólo habitan y anidan pájaros ahí, sino que también parásitos como ácaros, garrapatas, piojos y pulgas que viven en las aves. Asimismo, todos ellos podrían saltar a los humanos.

Además, ¡es muy sencillo limpiarlas! Simplemente empieza vaciando todo el interior de la caja nido y cepillando el interior. En el caso que hubiera más suciedad que no pudieras quitar sólo con el cepillo, usando agua y frotando después con el cepillo.

Trucos jardinería septiembre

Importante: evita usar cualquier aerosol o desinfectante dentro de la caja nido para el beneficio de los animales.

Una vez se haya secado todo, puedes preparar la caja nido para los pájaros que vengan en otoño; los más comunes son los murciélagos, los lirones y las reinas abejorro.

Flores a finales de verano, uno de los trucos de jardinería para septiembre importantes a tener en cuenta

Las ásteres otoñales, entre otras flores, son muy susceptibles a contraer la enfermedad mildiú. Para que, en caso que alguna de tus flores contraiga esta enfermedad, no se contagie, es importante que respetes siempre las distancias de siembra además de no dejar que se sequen demasiado; es decir, la distancia a la que siembras dos especias de la misma o de distintas plantas.

Dependiendo del tamaño de las ásteres, estas las puedes plantar en tu jardín, en macetas o, incluso, en el balcón de tu casa. Su tonalidad puede ir del blanco al rosa, pasando por el violeta y el azul.

Los mejores turcos de jardinería para tu huerto en el mes de septiembre

Chiles en maceta

Normalmente, se suelen necesitar dos meses desde el momento en el que salen los chiles hasta que estos se pueden cosechar; entonces, estos ya estarán maduros y, dependiendo de la variedad, serán de color amarillo, naranja o rojo fuego. Además, estos deben estar crujientes al tacto y fáciles de quitar de la planta ya que, entonces, será cuando mayor y mejor sabor tengan además de también contener una gran cantidad de betacaroteno saludable.

Trucos jardinería septiembre

¿Sabías que el compuesto químico capsaicina, sustancia que se usa en los sprays de pimienta, es el encargado del picante de los chiles? Esta sustancia no es más elevada en las semillas de los chiles, sino en el tejido de color más claro que se encuentra dentro del chile.

Curiosidad: la variedad americana de chile “Carolina Reaper” es considerada como la variedad más picante del mundo.

New Call-to-action

Las mejores variedades de manzana para septiembre

Elstar

Esta variedad de manzana es originaria de los Países Bajos en la década de 1950 y, actualmente, es una de las manzanas más populares (tanto en el supermercado como en los jardines). Para que la cosecha se abundante, te recomendamos que plantes el árbol cerca de un polinizador.

Reina de Reinetas

Esta variedad de manzana es considerada cómo histórica ya que se originó alrededor del año 1510 en Normandía. Se caracteriza por tener un aroma picante. Su piel tiene un tono amarillento que se va enrojeciendo con el sol; además es una fruta de tamaño mediano muy jugosa.

Cox’s Orange Pippin

Esta variedad de 1825 se caracteriza, principalmente, por su larga vida útil. Esta tiene la pulpa de color blanco amarillento y, además, es crujiente, jugosa y tiene un aroma muy agradable. A largo plazo, es una variedad de manzana muy buena donante de polen.

James Grieve

Esta variedad de manzana originaria de Escocia, se expandió rápidamente a partir de 1880. Este tipo de manzanas son de tamaño mediano, agridulces y robustas.

¡Descubre aquí cuáles son los calendarios de siembre de estas manzanas!

Envuelve tus girasoles, otro de los trucos de jardinería importantes para el mes de septiembre

  1. Cubre tus girasoles con vellón: empieza envolviendo las flores de los girasoles con vellón permeable y resistente al aire; luego, átalo al tallo. De esta manera, protegerás las semillas de tus girasoles de las aves para que, más tarde, se puedan usar y consumir.
  2. Cortar y cosechar: si el tallo del girasol ha cogido un color marrón amarillento, significa que es momento de cortar. Te recomendamos que lo dejes secar y madurar durante unos días y, después, sacudir las semillas. Es importante que los mantengas frescos y secos.

Añade un anillo de cola a tus manzanos

Las orugas de la polilla pueden dañar los árboles frutales como los manzanos. Para evitarlo, el anillo de cola es el mejor ya que evita que las polillas hembras incuben y pongan huevos en otoño.

De esta manera, no podrán volar al adherirse al material pegajoso cuando empiecen a trepar por el árbol.

  1. Empieza cortando el anillo de cola de manera que los extremos se superpongan unos centímetros y el anillo quede totalmente envuelto en el tronco.
  2. Asegura el anillo con alambre para que no se mueva y déjalo hasta diciembre.
Trucos jardinería septiembre

Cosechar las patatas, otro de los trucos de jardinería de septiembre relevantes

Con una horca empieza quitando poco a poco las patatas que se encuentran en el suelo arcilloso sin ninguna dificultad. Las púas de la hora permitirán quitar la tierra sin dañar las patatas.

Sabrás que las patatas están listas de la cosecha cuando las hojas que sobresalen de la superficie se pongan de color marrón; es decir, que se marchiten. Solamente las patatas nuevas son las que tienen hojas verdes.

Para asegúrate totalmente de que las patatas estén maduras, primero saca una planta para que así verifiques que estas se pueden sacar fácilmente y la piel de las patatas esté dura y resistente.

Consejo: en el momento que vayas a almacenar tus patatas, te recomendamos que dejes residuos de tierra sobre ellas ya que, de esta manera, protegerás las patatas de la pudrición.

Los mejores trucos de jardinería para tu balcón y terraza en septiembre

¿Cómo regar correctamente la adelfa?

La adelfa que se encuentra dentro de macetas requiere una cantidad de agua elevada durante casi todo el año.

De primavera a otoño necesita mucha agua, pero, en verano necesita gua casi a diario. Sólo en invierno es cuando menos agua necesita ya que es cuando las temperaturas bajan hasta los -5°C.

Además, solo se tiene que podar antes de guardarla en invierno para ver si está infectada con alguna bacteria o se haya vuelto demasiado grande. Asimismo, puedes quitar aquellos brotes que estén enfermos.

Por último, debes ir con cuidado cuando hagas la poda ya que la adelfa ya habrá empezado a brotar los nuevos cogollos para el próximo año.

Paso a paso: cómo preparar correctamente las macetas para el otoño

En septiembre, la temporada alta de balcón ya se ha terminado por lo que las flores de verano empiezan a marchitarse y a desvanecer poco a poco. Es por esa razón que otro de los trucos de jardinería para septiembre importantes son preparar las macetas y replantar las flores de verano para unas más adecuadas para el otoño. Una buena combinación sería la de las siguientes flores: la aster (con colores violeta y con el centro amarillo), el brezo de campana (con colores rosas y blancos) y la campanilla púrpura (con colores morados óxido). Y, si aún queda espacio dentro de la maceta, puedes añadir la hierba de plomo.

  1. Rellenar el drenaje de la maceta

    Para asegurarte que el agua se drene y no se produzca ningún encharcamiento, empieza poniendo una capa expandida de 5 cm de arcilla. De esta manera, también protegerás las raíces de las distintas plantas. Es importante que distribuyas uniformemente las bolas de arcilla por todo el fondo de la maceta.

  2. Esparcir la tierra para macetas

    Antes de añadir la tierra, es importante que cubras las bolas de arcilla con un vellón o un paño de algodón viejo; de esta manera, la tierra no entrará ni se mezclará con la arcilla. Luego, coloca la tierra para macetas ricas en nutrientes dentro de la maceta.

  3. Plantar las flores

    Empieza sacando las flores de las macetas en que venían con cuidado de no dañar las raíces y no romper ningún brote. Después, ponlas en las nuevas macetas y ¡ya estaría!

Checklist para septiembre

  • Coloca tus calabazas encima de paja para evitar que se pudran.
  • Cuidado del césped: la medida adecuada para el césped en otoño es de 5 centímetros. Con el clima cálido y húmedo de septiembre es un buen momento para sembrar adecuadamente el césped nuevo ya que germinará de manera rápida.
  • El fertilizante potásico patentado promueve la resistencia a las heladas en las rosas; este debe añadirse, como muy tarde, a mediados del mes de septiembre.
  • En el caso de las coníferas de hoja perenne o los arbustos de hoja caduca es beneficioso plantarlos a finales de verano o principios de otoño para que las raíces puedan crecer bien hasta invierno.
New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 1 / 5. Total votos: 1

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog