Parquet y acuchillar: cuándo merece la pena

¿No sabes si tu parquet y acuchillar son compatibles? Te explicamos en qué consiste exactamente este proceso, así como qué tipos de suelos de madera existen, cuántas veces se pueden acuchillar y cuánto cuesta. Sin lugar a dudas, un suelo de madera es cálido, vistoso y ecológico, pero también es necesario saber cómo conservarlo y cuánto cuesta.

New Call-to-action

Tipos de parquet y tarimas de madera

¿Sabes que existen diferentes tipos de parquet? Dentro de estos suelos de madera podemos encontrar el parquet multicapa, los chapados de madera o las tarimas macizas. Los primeros presentan varias capas, la primera es de madera natural y el resto de otros materiales. Los chapados son los más baratos puesto que la cantidad de madera es mínima por lo que este tipo no admitiría un acuchillado. Y, por último, las tarimas macizas se fabrican con madera natural y, por lo tanto, sí se pueden acuchillar y barnizar.

¿Qué es acuchillar el parquet?

El acuchillado de parquet es una técnica que sirve para renovar el estado del suelo, pues el desgaste y el paso del tiempo, empeoran su aspecto visual. Pero, la realidad es que no siempre estamos ante un suelo de madera maciza y de calidad. Cuando es así, se puede acuchillar el parquet cada 8 o 10 años. El proceso consiste en el lijado del barniz y de la capa dañada, y el posterior barnizado de la madera para protegerlo de arañazos, golpes, manchas y humedad.

Señales de que hay que acuchillar el parquet

Si no sabes cuándo es el momento de acuchillar el parquet, normalmente las señales suelen ser visuales, como ausencia de brillo, zonas desgastadas, golpes y arañazos, tablillas sueltas…. Pero, también puede ser indicativo de que ha llegado el momento del acuchillado cuando surgen manchas por derrames de agua, bebidas, aceites, etcétera. También por los defectos estéticos provocados por los animales domésticos o por mover muebles.

Cuándo merece la pena conservar el parquet

No siempre merece la pena conservar el parquet. A menudo se trata de un diseño que se ha pasado de moda (cuadradillos); otras veces, se desea un suelo que resista mejor el paso del tiempo y no tenga mantenimiento (tarima de madera flotante)… 

Salvo que se trate de una madera de gran calidad y un diseño bonito (por ejemplo, espiga o espina de pez), es posible que sea más conveniente cambiar el parquet por otro tipo de suelo de madera. Tú decides.

¿Cuántas veces se puede acuchillar el parquet?

El número de veces que el parquet se puede acuchillar depende, en gran medida, del grosor de la madera. Por lo general, las tablillas que conforman el parquet suele ser de unos 8 mm o 14 mm; los primeros admiten hasta 4 acuchillados mientras que los segundos hasta 5 veces. Pero, estos números dependen también de la calidad de la madera o del tipo de lijado que se haya llevado a cabo.

parquet acuchillar, cuántas veces

¿Cuánto cuesta acuchillar el parquet?

Otra de las preguntas que te puede surgir cuando piensas en parquet y acuchillar, es el presupuesto que esto puede suponer. Si recurres a una empresa especialista, ellos se encargarán de realizar el acuchillado con una máquina lijadora con la que se eliminan entre 1 y 1,5 mm de grosor, luego se aplica el barniz para proteger la madera. Aunque puede variar, el presupuesto del lijado y barnizado para un hogar de unos 70 m2 es de unos 900€.

Ahora ya sabes que parquet y acuchillar sí es posible y que, de hecho, es necesario para conservar en buen estado el suelo de tu hogar. Cuando notes que el aspecto ha empeorado, hay manchas o rasguños, puede ser el momento de realizar el acuchillado del suelo de madera. 

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 5 / 5. Total votos: 3

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog