El esquema de cuadro eléctrico de una vivienda es una parte fundamental de la instalación eléctrica, ya que cumple una función esencial a la hora de garantizar el correcto funcionamiento de toda la instalación eléctrica, asà como que este se lleve a cabo en las condiciones de seguridad necesarias.
¿Qué es el esquema del cuadro eléctrico de una vivienda?
El esquema de cuadro eléctrico de una vivienda, o sencillamente cuadro general eléctrico, es un dispositivo en el que confluyen todos los cables de una instalación eléctrica. Es decir, se trata del dispositivo que controla todo el flujo de entrada de energÃa. De esta forma, permite controlar y proteger los diferentes mecanismos que conforman la instalación eléctrica, asà como los distintos electrodomésticos y aparatos conectados a dicha instalación.
Debido a que controla la entrada de energÃa en la vivienda, suele situarse también justo en la entrada de la vivienda, ya sea en el recibidor o en un pasillo. Aunque en algunas viviendas también se puede encontrar en la cocina o en un cuarto diferente.
¿Cuáles son las diferentes partes que componen el cuadro eléctrico de una vivienda?
El esquema de cuadro eléctrico de una vivienda está compuesto por diferentes elementos:
La caja o cuadro general
Se trata de una caja que sirve para unificar todos los elementos del cuadro eléctrico. Esta caja debe ser acorde a la normativa. Pueden encontrarse de varios tipos, tanto empotradas en la pared como colocadas de manera superficial sobre esta. Además, también se pueden encontrar cajas con espacios libres por si, en el futuro, se fuera a ampliar la instalación eléctrica y fuera necesario colocar nuevos interruptores.
Los PIAS
O pequeños interruptores automáticos. Son los interruptores que controlan el paso de energÃa para cada una de las partes de la instalación eléctrica de la vivienda. Cada uno de estos interruptores controla la energÃa que llega a los diferentes alumbrados, a los enchufes, al aire acondicionado, a la lavadora, el lavavajillas, al termo eléctrico, etc.
El ICP
O interruptor de control de potencia. Este interruptor corta el suministro de entrada de energÃa en el caso de que se supere la demanda energética que se tiene contratada con la compañÃa distribuidora. Es obligatorio que toda instalación eléctrica cuente con un ICP, y se trata de un interruptor que debe colocar un instalador autorizado.
El IGA
También denominado interruptor general automático. Se trata de un dispositivo que permite proteger la instalación eléctrica de cortocircuitos y sobrecargas. Al desconectarse, evita que la potencia que llega a la instalación eléctrica sea mayor que la que esta puede admitir, evitando asà los posibles cortocircuitos o sobrecargas. Funciona de forma independiente al ICP, ya que el IGA protege la instalación, mientras que el ICP controla la energÃa que consumimos acorde a la potencia que tenemos contratada.
El PCS
También denominado interruptor protector contra sobretensiones. Se trata de una nueva incorporación al esquema de cuadro eléctrico de la vivienda. Funciona de manera similar al IGA pero, en este caso, se encarga de proteger los aparatos eléctricos de casa de las sobretensiones que puedan ser perjudiciales.
El ID
O interruptor diferencial. Este interruptor se desconecta cuando se produce una fuga a tierra por algún tipo de averÃa en la instalación. De esta forma, se protege a los usuarios evitando posibles descargas eléctricas al ir a utilizar cualquier aparato eléctrico si se ha producido una fuga a tierra.
Todos estos elementos componen el esquema del cuadro eléctrico de una vivienda común. Su buen estado y cuidado es garantÃa de comodidad y seguridad para todos los usuarios de la instalación eléctrica, por lo que es importante asegurar que el cuadro eléctrico se encuentra en buenas condiciones y no tiene ninguna averÃa.
Si necesitas renovar el cuadro eléctrico de tu vivienda o alguno de sus componentes, visita tu tienda de BAUHAUS más cercana y pregunta directamente a nuestro personal. ¡Encontrarás todo lo que necesitas en tu tienda de confianza!
No hay comentarios
TodavÃa no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia