Uno de los problemas que pueden suceder cuando cambia el pH de la piscina es que el agua se vuelva de color verde. Esto se produce como consecuencia de un crecimiento descontrolado de las algas y, además de afear el color del agua, también es antihigiénico para el baño. Por suerte, a continuación te contamos paso a paso cómo recuperar el agua de una piscina verde para que puedas volver a disfrutarla en apenas 24 horas.
- Adquirir un producto limpia piscinas
Lo primero que deberemos hacer para recuperar el agua cristalina de una piscina es comprar un producto adecuado para su limpieza. Actualmente podemos encontrar varios productos similares que nos darán un buen resultado. Este producto es básicamente un producto alguicida. Es decir, un producto que elimina las algas del agua igual que los herbicidas eliminan la hierba de la tierra.
- Añadir el producto limpia piscinas
Una vez que tengamos el producto alguicida, deberemos añadirlo al agua de la piscina. Pueden existir diferentes formas de hacerlo según el producto que adquiramos, por lo que deberemos leer siempre las instrucciones del fabricante. Por lo general, lo más habitual será añadirlo directamente al agua o bien previamente disuelto en un cubo con agua. La cantidad recomendada respecto a la proporción de producto y agua será la indicada por el fabricante.
- Activar la depuradora
A continuación, activamos la depuradora. En concreto el equipo de filtración. De esta forma, el agua se irá moviendo y el producto se disolverá y extenderá por completo en toda la piscina. Deberemos dejar activa la depuradora al menos durante 8 horas, que suele ser el tiempo estándar que tarda el producto alguicida en hacer efecto.
- Pasar el limpiafondos
El siguiente paso para recuperar el agua de una piscina verde será pasar el limpiafondos. Una vez que el producto alguicida ha hecho efecto, veremos que las algas se han depositado en el fondo de la piscina. Entonces, procedemos a pasar el limpiafondos para retirarlas del agua. Al hacerlo, seleccionaremos la opción de vaciado. De esta forma, el agua del fondo (junto a las algas muertas) irá directamente al desagüe, y no de vuelta al filtro de la depuradora.
- Limpieza del filtro de la depuradora
A pesar de que al pasar el limpiafondos el agua vaya al desagüe, siempre quedarán restos de algas disueltos en el agua. Por ello, una vez que hemos terminado de pasar el limpiafondos se recomienda también hacer hacer una limpieza del filtro de la depuradora. Para ello, lo más aconsejable es optar primero por un enjuague y después por un lavado. En ambos casos, con dos minutos de cada uno de los programas debería ser suficiente.
- Comprobar el pH
Finalmente, aunque se haya completado el proceso de recuperar el agua de la piscina verde y ahora disfrutemos de nuevo de un agua cristalina, es recomendable comprobar el pH. De esta forma nos aseguraremos de que el pH del agua es el correcto antes del baño. Así evitaremos que el agua pueda volver a enturbiarse o, en el peor de los casos, volver a ponerse verde como consecuencia de la proliferación de algas.
¡Y listo! ¡Ya puedes olvidarte de las algas y disfrutar del agua cristalina de la piscina como el primer día!
1 comentario
Hola muy explicativo nos sirvió,gracias
Comparte tu experiencia