Si quieres convertir tu terraza, sala de estar o comedor en un espacio espectacular, no tienes porqué gastarte una fortuna en mobiliario. Con un poco de imaginación y elementos muy sencillos podrás conseguir unos muebles sensacionales. Un ejemplo es el que te vamos a mostrar en este post: sillones de palets con los que crear un espacio de lo más acogedor.
Cómo hacer sillones de palets
Los sillones de palets son muebles a los que les podrás sacar un gran partido. Son económicos, se pueden hacer con mucha facilidad y podrás adaptarlo tanto a tus necesidades como al estilo de decoración que quieras.
Podrás crear sillones de una o varias plazas, tanto para decorar una estancia interior como para tener al aire libre. Solo necesitas el siguiente material:
- Palets.
- Tornillos.
- Escuadras.
- Una sierra.
- Un taladro.
- Si quieres que se mueva con facilidad puedes ponerle unas ruedas.
Si le quieres dar un acabado personalizado a tus sofás, también te hará falta barniz o pintura.
Sillones de palets de una plaza
Los sillones de una plaza se hacen cortando un palet por la mitad, teniendo cuidado de mantener a ambos lados los tacos de sujeción, o poniendo uno de refuerzo si queda un hueco.
Con un palet también puedes crear la base para un asiento, y si quieres que tenga respaldo lo único que tendrás que hacer es colocar otro palet en la parte trasera ajustando el ancho a las medidas del sofá.

Sillones de dos plazas o más
Si quieres hacer sillones de palets de varias plazas, solo tendrás que ir uniendo tantos palets como sea el largo que buscas. Un palet completo suele ser suficiente para dos plazas. Si colocas otro justo al lado a lo largo, tendrás un sillón para 3 o 4 personas, mientras que si lo poner perpendicular podrás tener un sillón en “L” o una chaise longue de lo más original.
Altura y seguridad
La altura de los sillones de palets dependerá de tus preferencias. Algunos modelos están casi a ras de suelo, mientras que otros cuentan con dos o tres alturas, que además se pueden aprovechar como revistero o para dejar algunas cosas.
Para que el mueble sea estable, atornilla un palet a otro, asegurándote de que el largo de los tornillos es suficiente para atravesarlos y fijarlos bien. Para el respaldo, utiliza unas escuadras y sujeta la parte trasera a la zona del asiento.
Acabados y estilos
Dependiendo de la decoración que busques, puedes barnizar los palets en color natural, ideal para un toque rústico o vintage. También los puedes lacar con pintura en tonos pastel para crear contraste, o en blanco si buscas algo más neutro. En realidad, tienes tantas opciones que no vas a encontrar dos sofás de palets iguales, seguro.

Para mayor comodidad, coloca encima unos cojines decorativos que le darán el toque definitivo y convertirán tus sillones de palets en muebles prácticos y funcionales. Y lo mejor de todo es que lo habrás hecho a un precio tan bueno que querrás empezar a hacer todos tus muebles así. De eso hablaremos en otros artículos.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario