Cómo hacer un sofá con palets para dentro o fuera de casa

Los palets son materiales que se pueden reutilizar para la creación de distintos muebles. Por ejemplo, para hacer sofás con palets, una opción barata, vanguardista y que queda bien tanto dentro como fuera de casa. Sigue leyendo y te contamos los pasos que debes hacer para hacerlo.

Cómo hacer un sofá con palets paso a paso 

Aunque puede parecer complicado, en realidad es mucho más fácil de lo que parece. ¡Toma nota!

New Call-to-action

  1. Determinar cuántos palets tienes o necesitas 

    Lo primero que debemos hacer antes de ponernos a trabajar el sofá de palets es saber cuántos palets necesitamos y cuántos tenemos. ¿Por qué? Porque, dependiendo del tipo de sofá que queramos hacer vamos a necesitar más o menos materiales. 

    Si tenemos en mente un modelo que necesita más palets, debemos conseguirlo antes de empezar a trabajar. Por lo general, el sofá de palets más sencillo que podemos construir va a necesitar 3 palets. A partir de ahí, podremos aumentar su tamaño o su forma sumando más palets

  2. Establecer el modelo 

    Una vez que tenemos el número de palets definido, llega el momento de definir el modelo de sofá de palets que vamos a construir. Debemos hacer un croquis. Este paso es muy importante, ya que es el que determina cómo será nuestro resultado final. 

    En general, necesitaremos dos palets para crear la estructura de un asiento y otro para el respaldo. Si queremos, podemos añadir más asientos e, incluso, añadir reposabrazos a los lados. Contar con el diseño inicial sobre el que vamos a trabajar es esencial antes de ponernos a cortar o a ensamblar madera. 

  3. Tomar medidas 

    El siguiente paso es la toma de medidas. Cuando ya tengamos el diseño del sofá de palets que queremos hacer listo, debemos tomar las medidas con las que vamos a trabajar.

    En este sentido, se recomienda que la base de los asientos tengan las mismas medidas que los palets sin cortar. ¿Por qué? Porque así nos ahorramos una buena cantidad de trabajo. De esta forma, las medidas y los cortes solo se tendrán que adaptar al resto de la estructura. 

  4. Lijado 

    Antes de ponernos a trabajar en el corte y ensamblaje de la madera, se recomienda lijar los palets con ayuda de una lijadora eléctrica. Este paso tendremos que completarlo más adelante, cuando ya esté montada la estructura. Pero, si también lijamos antes de cortar las maderas, el resultado será mejor y adelantamos parte del trabajo más tedioso.

  5. Cortar las piezas del respaldo 


    A continuación, procedemos a cortar el palet que vamos a utilizar como respaldo. Para ello, cortamos con una sierra eléctrica la parte sobrante del palet, según las medidas que hayamos tomado previamente. 

  6. Armar el sofá


    Para ensamblar las piezas utilizaremos tirafondos. Lo primero que debemos unir son los dos palets que conformarán la base del sofá. Según nuestra preferencia, lo haremos de un lado o de otro, pero siempre asegurándonos de que una de las partes de las lamas queda hacia arriba (para usarla como superficie de asiento). 

    Después, también con tirafondos, unimos también la parte del respaldo.

  7. Segundo lijado y pintura 


    Una vez que la estructura del sofá de palets está completada, volvemos a darle una mano de lijado (solo en aquellas partes en que sea necesario y que queden más a la vista). 

    A continuación, debemos pintar la estructura para darle un aspecto más acabado y estético. Primero aplicamos una imprimación para madera y, después, varias manos de pintura para madera. Siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.

  8. Mejorar la comodidad del sofá


    Para mejorar la comodidad de la estructura del sofá, debemos colocar cojines acordes a las medidas de nuestro sofá de palets. Lo más recomendable es cubrir tanto el asiento como el respaldo. De esta forma, la comodidad al usarlo será completa. 

sofás con palets plaza

Como puedes ver, hacer sofás con palets es más sencillo de lo que puede parecer en un principio. Solo necesitas tener los materiales y las herramientas necesarias para ello. Recuerda que en BAUHAUS encontrarás todo lo que necesitas para este y para otros proyectos de bricolaje. Busques lo que busques está en BAUHAUS

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 3 / 5. Total votos: 2

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog