¿Ya tienes una chimenea o estás a punto de hacerte con una? En ese caso, la elección del tipo de leña es un tema clave que vas a tener que abordar. En este sentido, para tomar tu decisión, debes tener en cuenta las caracterÃsticas concretas de tu chimenea o de tu estufa, para lo que te recomendamos que consultes las indicaciones del fabricante. Además, es importante que prestes atención a otros factores como el impacto ambiental, los costes y la facilidad de uso.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de leña disponibles en el mercado y otros combustibles que son aptos para estufas.
Calefacción neutra en CO₂ con leña
A diferencia del gas o el gasóleo, la leña es un recurso renovable con un balance climático muy favorable. ¿Por qué? Prácticamente todos los tipos de leña son neutros en CO₂, ya que, al quemarse, liberan solo la cantidad de dióxido de carbono que absorbieron previamente.
Para aprovechar esta ventaja, te recomendamos que elijas leña con certificación FSC®, que garantiza una gestión forestal sostenible. En BAUHAUS apoyamos esta práctica ecológica y ofrecemos productos que provienen de bosques que han sido gestionados de manera responsable.
Un consejo: es fundamental que la estufa o chimenea sea eficiente y de bajas emisiones para maximizar la compatibilidad ambiental de la calefacción con leña.
Tipos de leña y otros combustibles para estufas: algunos detalles
Elegir el combustible adecuado para tu estufa no solo garantiza un rendimiento óptimo, sino que también puede marcar la diferencia en términos de sostenibilidad y confort.
Desde BAUHAUS ponemos a tu disposición productos de leña con certificación FSC® en nuestra apuesta por una gestión forestal sostenible. Nuestros productos provienen de bosques gestionados de manera responsable en un momento en el que la madera está cobrando cada vez más importancia, debido al cambio climático y a la subida de los precios de la energÃa. Todas nuestras briquetas de madera, pellets y leña cumplen con:
- Silvicultura sostenible certificada.
- Condiciones laborales justas.
- Consumo respetuoso con el medioambiente.
A continuación, exploramos las caracterÃsticas de la leña, las briquetas y los pellets, para que selecciones la mejor opción según tus necesidades:
Leña para chimenea
Además, la leña es, normalmente, más económica que otros combustibles, como las briquetas o los pellets, aunque requiere un proceso de secado de uno o dos años, en función del tipo de leña, para alcanzar una humedad máxima del 25% y arder mejor. Asimismo, si bien su poder calorÃfico es menor que el de las briquetas de madera, encender leña es muy fácil. Eso sÃ: es importante que sea leña sin tratar ni modificar.
Otra cuestión que debes considerar es que la leña ocupa más espacio de almacenamiento en comparación con las briquetas y pellets, por lo que conviene tener en cuenta el espacio disponible para su almacenaje.
Calidad de diferentes tipos de leña y de madera para chimenea
No todos los tipos de leña tienen el mismo valor como combustible. Y es que, según el árbol, cada madera ofrece un poder calorÃfico diferente. Veamos algunos ejemplos:
Roble: madera dura que produce brasas de larga duración, ideal para calefacción. Poder calorÃfico: 2.100 kWh/m³, 4,2 kWh/kg.
Fresno: produce una llama agradable y chispea poco, considerado uno de los mejores tipos de leña para chimeneas. Poder calorÃfico: 2.100 kWh/m³, 4,2 kWh/kg.
Haya: alto poder calorÃfico, sin resina, sin chisporroteo. Es ideal para chimeneas y parrillas. Poder calorÃfico: 2.100 kWh/m³, 4,2 kWh/kg.
Madera mixta de frondosas: fácil de encender, poder calorÃfico aceptable: 1.700 kWh/m³, 4,1 kWh/kg.
Accesorios de almacenamiento para los diferentes tipos de leña
En BAUHAUS ofrecemos una gran cantidad de opciones de almacenamiento que permiten organizar y proteger adecuadamente los distintos tipos de leña en casa, consiguiendo que esté siempre seca y ventilada.
¿Por qué es tan importante almacenar correctamente los distintos tipos de leña en un lugar seco y bien ventilado, preferiblemente en una estanterÃa especÃfica para leña? La respuesta es para evitar el moho.
La combinación de humedad y aire estancado pueden provocar la aparición de moho, lo que podrÃa echar a perder tu leña. No pasa nada si hay pequeñas manchas superficiales de moho, pero si es más extenso y profundo, sà que puede afectar el nivel de humedad de la madera.
En este sentido, debes evitar más de un 25% de humedad, ya que disminuye la eficiencia energética y puede dañar tanto la estufa como el sistema de ventilación.
Importante: quema la leña solo en equipos adecuados y autorizados para este uso (consulta el manual del fabricante).
Medidas estándar de la leña para chimenea
Para comparar precios, es útil conocer las unidades de medida de la leña. Los tipos de leña suelen medirse en tres unidades: metro cúbico sólido (FM), metro cúbico apilado (KBM) y metro cúbico suelto (SRM).
Metro cúbico sólido: 1 FM = 1,4 KBM = 2 SRM.
Metro cúbico apilado: 1 KBM = 0,7 FM = 1,4 SRM.
Metro cúbico suelto: 1 SRM = 0,5 FM = 0,7 KBM.
La medida de metro cúbico sólido se emplea antes de cortar y preparar la leña, mientras que el metro cúbico apilado y el suelto corresponden a leña lista para chimenea, teniendo en cuenta también los espacios entre los troncos.
Cómo asar con leña
Si quieres disfrutar de ese sabor único del fuego de leña en tu barbacoa, hazte con una parrilla de obra o una hoguera.
La madera de haya es ideal para asar carne, porque le aporta un sabor suave y especial. No obstante, es importante partir los troncos en trozos más finos que los que usas normalmente en tu chimenea y que midan alrededor de 20 cm de largo y 8 cm de grosor.
- Briquetas de madera
Las briquetas están hechas de serrÃn y virutas de madera comprimidos, lo que hace posible que la humedad se mantenga baja (6-10%) y cuenten con un alto poder calorÃfico. Asimismo, arden durante más tiempo que la leña, permiten controlar bien la temperatura y producen menos ceniza que la leña convencional, además de que ocupan menos espacio.
¿SabÃas que las briquetas no se obtienen solo a partir de madera? Como alternativa a estas, existen también briquetas de lignito.
- Pellets de madera
Los pellets comparten muchas caracterÃsticas con las briquetas y requieren menos espacio de almacenamiento. Eso sÃ: es importante que los guardes lejos de fuentes de calor para garantizar que su almacenaje es seguro.
¿Cómo almacenar los diferentes tipos de leña, briquetas y otros combustibles?
El almacenamiento de leña para tu chimenea requiere algunas condiciones concretas: el lugar debe ser seco y estar bien ventilado. Para guardar los combustibles de madera, evita los espacios cerrados y apuesta por aquellos que cuentan con exposición directa al sol y que permitan que fluya el aire.
Te recomendamos que dejes al menos 20 cm de distancia del suelo y 5 cm de las paredes o de otras pilas de madera almacenada. Si guardas la leña correctamente, vas a minimizar el riesgo de aparición de moho, que a veces hace que la leña sea inutilizable.
Ya sea leña, briquetas o pellets, en BAUHAUS encontrarás el combustible perfecto para ti, tanto online como en nuestros centros especializados. ¿Tienes más preguntas? Habla con nosotros: nuestros expertos estarán encantados de ayudarte.
Nuestro experto recomienda
Para conseguir el mejor fuego y hacer que tu calefacción sea perfecta, hazte con leña de temporada que hayas cortado, al menos, un año antes. Lo ideal, a su vez, es que se haya secado de manera natural, al aire libre y bajo techo, para garantizar las proporciones de humedad ideales (alrededor de un 15-20%).
Además, te recomendamos que mezcles distintos tipos de leña en un mismo fuego: maderas duras, como el roble o la haya, con maderas blandas, como el abeto. Una combinación ganadora para mejorar la combustión y hacer que el calor se prolongue por mucho más tiempo: el equilibrio ideal entre llamas vivas que arden rápido y brasas duraderas que mantienen tu fuego activo durante más tiempo.
Preguntas frecuentes sobre tipos de leña
Los tipos de leña más recomendados para chimeneas son la leña de roble, haya y fresno, por tratarse de maderas duras que tienen un alto poder calorÃfico, generan brasas duraderas y chispean poco. Todo esto las hace ideales para una combustión eficiente en interiores y con todas las garantÃas de seguridad para tu hogar.
La leña dura, como el roble y la haya, arde lentamente y produce más calor, lo que es ideal para calefacción continua. Por su parte, la leña blanda, como el pino y el abeto, se enciende fácilmente y produce llamas vivas, perfecta para un fuego rápido.
El contenido de humedad en la leña es lo que va a determinar si la combustión será buena. Los tipos de leña con menos del 20% de humedad arden mejor y generan menos humo y residuos, algo muy positivo, además, para alargar la vida útil de tu chimenea.
Puedes verificar la humedad de la leña con un medidor de humedad. Además, hay algunas señales que puedes detectar a simple vista: observa si la leña tiene grietas en los extremos y emite un sonido claro al golpear dos troncos entre sÃ, lo que indica un nivel de humedad adecuado para su uso.
No hay comentarios
TodavÃa no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia