Tipos de fresas para madera: cómo son y para qué sirven

¿Te gustan los trabajos de bricolaje con madera? Entonces debes conocer algunas herramientas específicas que te ayudarán a conseguir los mejores resultados. Descubre los tipos de fresas para madera que existen y para qué sirve cada una.

New Call-to-action

Antes de empezar, ¿sabes qué es una fresa? No nos referimos a esa riquísima fruta roja. En bricolaje, una fresa es una especie de broca que, instalada en la máquina fresadora, permite obtener diferentes tipos de corte en piezas de madera. Sirve para hacer cortes rectos, curvos, en ángulo, ranuras, orificios, surcos o calados en función de su forma. 

Aprender a utilizar la fresadora y los tipos de fresas para madera que existen te dará la posibilidad de realizar proyectos de carpintería cada vez más complejos e interesantes. Podrás hacer una gran variedad de cortes perfectos, así como diseñar molduras decorativas para tus trabajos utilizando distintas fresas, o unir tableros mediante diversas técnicas de ensamblaje. 

¿Qué tipos de fresas para madera existen?

Existen muchas variedades de tipos de fresas para madera en el mercado. De hecho, se puede encontrar una para cada tipo de corte que se quiere realizar. Las fresas para madera se pueden clasificar en diferentes categorías, en función del material del que están fabricadas y, sobre todo, según el uso para el que estén destinadas. Destacan las fresas de corte, las de redondeo y las específicas para hacer uniones. 

tipos de fresas para madera

En lo que se refiere a las fresadoras, existen varios tipos, pero las más empleadas en trabajos no profesionales son las fresadoras de superficie. Si vas a realizar proyectos de bricolaje en madera a nivel aficionado lo más recomendable es utilizar una fresadora pequeña y ligera, que no resulte demasiado pesada, ya que así será más fácil de manejar. Una vez acopladas a la máquina, las fresas giran a gran velocidad para realizar todo tipo de fresados: cortes rectos o curvos, ranuras, biseles, etc.

Las fresas de corte para madera

Existen numerosos tipos de fresas de corte para madera, en función del material que haya que cortar. Para tallar o recortar maderas blandas se suelen emplear fresas con cuchillas de acero, pero si queremos trabajar maderas duras lo mejor es utilizar fresas de carburo de tungsteno, mucho más resistentes y duraderas. Aunque su precio es algo más elevado, estas últimas son las mejores para trabajos complejos y profesionales, ya que se obtienen resultados de mayor calidad. 

Entre las fresas de corte destacan las siguientes:

  • Fresas de corte recto: como su propio nombre indica, sirven para hacer cortes rectos y sencillos en madera, melamina, contrachapado, etc. Las encuentras disponibles en diferentes tamaños.
  • Fresas de ranura: Nos ayudan a hacer todo tipo de ranuras de diversas profundidades, para ensamblajes y otros usos.
  • Fresas de biselado: se emplean para hacer cortes oblicuos a distintos grados, o para unir piezas de madera en ángulo.

Las fresas de redondeo para madera 

Este tipo de fresas se utilizan para conseguir bordes redondeados en la madera, normalmente con fines decorativos. En este sentido, son muy útiles para hacer molduras que después se adaptarán a multitud de trabajos de carpintería, desde la fabricación de objetos y muebles sencillos hasta la decoración de paredes y otras superficies.

Puedes encontrar fresas de redondeo o para perfilar de diferentes formas y tamaños, en función del diseño que quieras conseguir. Se utilizan, por ejemplo, para redondear los cantos de los muebles, desde tableros de mesas hasta las baldas de las estanterías, o para crear molduras decorativas. 

Dentro de este amplio grupo, una de las fresas más utilizadas es la de media caña, que sirve para realizar perfiles semicirculares en la madera.

tipos de fresas para madera

Las fresas para hacer uniones

Entre las fresas más utilizadas para unir dos piezas de madera destacan las fresas de cola de milano y las de ensamblar. Dentro de estos dos grupos las encuentras de múltiples tamaños:

  • Fresas de cola de milano. A la hora de unir dos tableros de madera se puede utilizar la cola de milano, un sistema que consiste en tallar los extremos de ambas tablas haciendo un dentado, de forma que los dientes tengan forma de trapecio, es decir, que sean más anchos en el borde que en el arranque. Los dientes de los dos tableros se acoplan dando como resultado una unión fuerte y resistente. Para hacer este tipo de dientes en la madera se utiliza esta fresa especial.
  • Fresas para ensamblar. Existen diversas fresas para ensamblar que se suelen emplear, como ocurre con las anteriores, para unir dos tablas de madera. Pueden ser de unión múltiple, por ejemplo, para hacer ranuras de unión profundas. O también fresas de machihembrado, como las que se emplean para cortar las tablas de los suelos de madera o de revestimiento de paredes, que crean de forma exacta una ranura gruesa y de la profundidad adecuada.

Un panorama interesante de trabajos por hacer

Ahora que ya conoces los tipos de fresas para madera más importantes y para qué sirven cada uno de ellos, estás preparado para realizar trabajos de carpintería más complejos e interesantes. En BAUHAUS encontrarás la maquinaria y los accesorios que necesitas para llevar a cabo cualquier proyecto que te propongas.

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 2.4 / 5. Total votos: 7

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog