¿Vas a instalar el termo eléctrico de tu nuevo hogar o a cambiar el antiguo por uno mejor? Entonces seguro que te resulta útil este artículo, porque te vamos a explicar qué materiales y herramientas necesitas, cómo debería ser el espacio en el que coloques el termo eléctrico y cuáles son los pasos a seguir para que inmediatamente después puedas darte una buena ducha con agua caliente.
Algunas consideraciones previas
Antes de comenzar a instalar el termo eléctrico, es importante tener en cuenta los siguientes puntos para evitar problemas en el futuro:
Qué termo eléctrico elegir
En Bauhaus tenemos muchas variedades de termos eléctricos: de diferentes capacidades, de diferentes tamaños y formas (horizontales, verticales y reversibles), para espacios reducidos, etc. Es decir, hay un termo para cada tipo de necesidad o requerimiento en función de las personas que lo vayan a usar.
Por ejemplo, los termos eléctricos verticales son los más habituales, pues son más sencillos de instalar y calientan el agua con más facilidad; sin embargo, los horizontales, en caso de que sea necesario, son perfectos para colocarlos a nivel del suelo.
Por otro lado, las capacidades de los termos eléctricos oscilan entre los 30 y 150 litros (incluso hasta los 200 litros en algunas marcas), y la elección dependerá del número de personas que vayan a usar el termo. Y la potencia también es importante: a mayor potencia, más rápido calentará el agua, aunque también más consumo eléctrico supondrá.

Dónde instalarlo
Este punto está relacionado con el anterior, pues es posible que, dependiendo del espacio, tengamos que optar por un tipo de termo eléctrico u otro (por ejemplo, de tamaño “slim” si el hueco es reducido). En cualquier caso, hay que tener en cuenta:
- Que la pared pueda soportar el peso del termo eléctrico.
- Que el lugar escogido sea el definitivo, pues el aparato tiene que estar a 30 cm de cualquier objeto.
- Que las conexiones de agua fría y caliente se encuentren a menos de 2 metros.
- Que haya cerca una toma de corriente.
Qué materiales y herramientas necesitas
Para instalar un termo eléctrico necesitas las siguientes herramientas:
- Taladro
- Martillo
- Tacos y tornillos
- Llave inglesa
- Nivel
- Teflón
En cuanto a los materiales:
- Manguitos antielectrolíticos
- Válvula reductora de presión
- Válvula de seguridad
- Válvula antirretorno
- Válvula mezcladora termostática
Los pasos para instalar un termo eléctrico
Tras comprar el termo eléctrico, obtener los materiales y herramientas y saber el lugar exacto donde colocarlo, es el momento de su instalación:
- Cierra las llaves de paso de agua
Antes de empezar, asegurate de cerrar las llaves de paso de agua.
- Hacer los orificios
Con el taladro, haz los orificios en la pared donde irán colocados los tacos y tornillos (que tienen que ser capaces de aguantar el peso del termo y del agua de su interior).
- Colocar manguito antielectrolítico
Coloca el manguito antielectrolítico en la entrada de agua fría para evitar su oxidación (y usa teflón para garantizar su estanqueidad).
- Encajar la válvula
Encaja la válvula de seguridad a continuación del manguito.
- Colocar el tubo de alimentación
Coloca el tubo que va a alimentar de agua al termo (el latiguillo hembra).
- Coloca otro manguito antielectrolítico
Coloca otro manguito antielectrolítico en la salida caliente, y otro latiguillo hembra a continuación.
- Abrir llave de paso
Abre la llave de paso para llenar el termo de agua (es el momento de comprobar que no hay ninguna fuga por las válvulas y los latiguillos).
- Encender el termo
Enciende el termo para ponerlo en funcionamiento.

Así de fácil es instalar un termo eléctrico. Estos pasos agilizarán el mantenimiento de tu termo eléctrico.
¿Aún no te has decidido por el modelo que mejor se adapta a tus necesidades? ¿Te falta alguna herramienta para comenzar con la instalación? Entonces no dudes en acercarte a tu centro BAUHAUS más cercano y dejarte asesorar por nuestros profesionales. ¡Te estamos esperando!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario