¿Quieres pintar unas sillas de plástico? ¿Una superficie plástica? ¿Un mueble de jardín? Pintar en plástico tiene algo más de complicación que hacerlo en otras superficies. La buena noticia es que sí que se pueden pintar sobre una superficie plástica. Y se puede hacer con resultados realmente excelentes. Si quieres saber cómo sigue leyendo y te lo contamos.

¿Cuál es el problema de pintar en plástico?
Pintar sobre plástico tiene varios problemas. Por un lado, al ser una superficie que no es porosa, la pintura puede resbalar y no adherirse correctamente. Por otro lado, al ser un material flexible, es más fácil que se descascarille una vez que la pintura se ha secado.
A pesar de ello, podemos pintar en plástico y conseguir resultados profesionales si sabemos cómo hacerlo. El principal truco que vamos a tener que considerar es el uso de los productos adecuados.
- Imprimación para pintura: crea una capa de adherencia sobre las superficies plásticas que asegura que la pintura se mantenga firme sin problema.
- Pintura apta para pintar en plástico: es decir, pintura cuya formulación sea la adecuada para pintar sobre este tipo de superficies.
Con estos dos elementos, podemos estar prácticamente seguros de que los resultados cuando pintemos sobre plástico serán iguales que los de cualquier profesional.
¿Cómo pintar en plástico paso a paso?
Los pasos que debemos seguir para pintar cualquier superficie plástica son los siguientes:
Proceso:
Para lograr el resultado deseado y que no queden imperfecciones es necesario seguir los pasos y las recomendaciones que marque cada producto en su etiqueta.
- Limpiar y lijar
El primer paso va a ser limpiar y lijar la superficie que queremos pintar. Para ello podemos usar una lijadora eléctrica, papel de lija o una esponja de lija. La elección dependerá del objeto o superficie de plástico que queremos lijar.
Al lijar la superficie conseguimos dos cosas. Por un lado, eliminar cualquier resto de pintura o suciedad antigua. Por otro lado, se crea una superficie áspera e irregular a consecuencia del lijado. De esta forma, cualquier tipo de imprimación se adherirá mejor a la superficie en cuestión. - Limpiar los restos del lijado
El siguiente paso es limpiar muy bien la superficie que acabamos de lijar. Lo más recomendable es hacerlo primero con agua y, cuando esté seca, hacerlo con paño con alcohol. De esta forma, nos aseguramos de eliminar cualquier resto de polvo o suciedad que haya podido quedar por el lijado.
- Aplicar una imprimación para plástico
El siguiente paso consiste en aplicar una imprimación para plástico. Estas imprimaciones están especialmente formuladas para adherirse a las superficies plásticas, por lo que conseguiremos un resultado perfecto sin complicaciones.
Gracias a la imprimación previa a la pintura, se mejora la superficie de pintado. Esto consigue que la pintura se adhiera mucho mejor y, además, que sea mucho más resistente. Es decir, que aumente su duración y se eviten posibles desconchones una vez que esta se haya secado. - Aplicar pintura para plástico en aerosol
Una vez que la imprimación se haya secado, podemos proceder a aplicar la pintura. Para ello usaremos una pintura apta para plástico. Además, en lugar de aplicarla con rodillo o brocha, lo más recomendable es que utilicemos aerosoles. La pintura con aerosol es la que mejor se adapta a las superficies plásticas y las que mejor resultado ofrecen.
Pintar con aerosol es muy sencillo, aunque debemos tener en cuenta que deberemos hacerlo al aire libre y con una buena ventilación. Para ello, seguiremos las instrucciones del fabricante.
En general, podemos decir que la mayoría de aerosoles se deben aplicar de la siguiente manera:
- Debemos agitar el bote antes de la aplicación.
- Debemos pulverizar la pintura a una distancia media de unos 25 cm entre la superficie que queremos pintar y la boca del aerosol.
- Debemos dejar secar al menos 20 minutos entre capa y capa de pintura.
Como puedes ver, pintar en plástico es mucho más sencillo y fácil de lo que puede parecer en un principio. Ahora que ya lo sabes, solo necesitas las herramientas y materiales necesarios para hacerlo. Recuerda que en BAUHAUS encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos de bricolaje y hogar. Busques lo que busques está en BAUHAUS.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia