El moho es uno de los problemas más habituales en muchas viviendas. Existen diferentes tipos de moho y pueden aparecer por humedades de distinto tipo. Sin embargo, en todos los casos, se trata de un problema tanto estético como de salud, por lo que es importante solucionarlo cuanto antes. En este artículo te contamos cómo quitar las humedades de la pared y qué tienes que hacer para evitar que vuelva a aparecer. ¡Toma nota!
¿Qué es el moho de las paredes?
El moho es un hongo que puede aparecer tanto en espacios interiores como en exteriores. Para ello, solo necesita que se den las condiciones proclives para su aparición. Es decir, que haya poca luz, temperaturas cálidas y humedad.
Tipos de moho más habituales que aparecen en las paredes
Existen diferentes tipos de moho y, según su tipología, podemos hablar de los siguientes:
- Moho rosa: Suele aparecer en el inodoro, en los azulejos y entre las juntas de estos. Por ello, es habitual encontrarlo tanto en la cocina como en el baño.
- Moho blanco: Tiene un aspecto similar a una capa de algodón o de terciopelo blanco. Debido a su color claro, es más difícil de detectar.
- Moho negro: Crece donde hay mucha humedad, por ejemplo garajes o sótanos. También hay que tener en cuenta que se trata del más tóxico de todos los que se pueden encontrar.
¿Qué causa el moho?
El moho siempre aparece como consecuencia de la humedad. En casa, la humedad puede aparecer de alguna de las siguientes tres formas:
- Capilaridad: Se produce cuando el agua sube desde el suelo por las paredes.
- Filtración: Se produce cuando el agua se filtra desde algún punto concreto. Por ejemplo, desde un techo mal aislado o desde una tubería rota.
- Condensación: Se produce cuando el agua del aire se condensa en una superficie concreta. Por ejemplo, en el cristal de las ventanas.
¿El moho es peligroso para la salud?
El moho es un problema que va mucho más allá de lo meramente estético. De hecho, el moho puede producir reacciones alérgicas y problemas respiratorios graves, por lo que es importante eliminarlo de nuestro hogar de forma adecuada y asegurándonos de que no vuelva a aparecer.
¿Cómo quitar las humedades de la pared?
Lo primero que debes hacer es arreglar una pared con humedad. Y, a continuación, aplicar alguno o varios de los siguientes métodos para evitar que el moho vuelva a aparecer y a estropear el trabajo realizado.
Ventilar correctamente
Un aspecto esencial para quitar las humedades de la pared es ventilar frecuentemente y durante un tiempo suficiente. De esta forma, reducimos la acumulación de humedad en el aire y hacemos que sea más difícil la aparición y proliferación de todo tipo de moho.
Usar un deshumidificador
En el caso de que ventilar no sea suficiente, siempre podemos utilizar un deshumidificador. Este tipo de dispositivos reducen la cantidad de humedad presente en el aire, lo que nos ayuda a conseguir un efecto similar al de la ventilación pero de forma mucho más eficiente.
Usar productos inhibidores del moho
Estos productos se aplican sobre la pared saneada antes de pintar. Son productos que actúan inhibiendo el crecimiento del moho incluso en condiciones favorables para su desarrollo. De este modo, los inhibidores del moho se convierten en un complemento perfecto a la hora de eliminar el moho de las paredes de nuestra casa.
Instalar extractores
Si hay espacios que sean difíciles de ventilar (por ejemplo, un baño, un sótano, un garaje, etc.), siempre podemos instalar un extractor. De esta forma, eliminaremos la humedad acumulada en el aire y se lo pondremos un poco más difícil al moho.
Usar pintura anticondensación
Como su nombre indica, la pintura anticondensación evita que el agua se acumule en las superficies en las que se aplica. De esta forma, se evita en gran medida la aparición del moho en estas zonas. Por ejemplo, en el baño, en la cocina, en zonas cercanas a una ventana, etc.
Silicona antimoho
La silicona es un producto esencial a la hora de sellar multitud de zonas y equipamientos del hogar. Si utilizamos silicona antimoho, evitamos que estas superficies se conviertan en un posible refugio para que crezca el moho.
Como puedes ver, la mejor forma de eliminar el moho de las paredes pasa por reducir la humedad ambiental y por elegir productos diseñados de forma específica para que tengan propiedades antimoho. Recuerda que estos productos, y muchos otros, los encontrarás en BAUHAUS, tu tienda de hogar y bricolaje de confianza.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia