Pasa el tiempo y ese cuarto de baño que tanto te gustaba y te parecía tan elegante, ahora te parece anticuado y soso. Además, los azulejos se han desgastado y ya no son nada atractivos. Sin duda, es hora de actualizar el baño, pero si no te encuentras en el mejor momento para iniciar obras, ¿existe alguna solución de reforma de baño sin quitar los azulejos?
Aunque la manera más radical de cambiar por completo la apariencia del baño sería realizar una reforma integral, también puedes poner en práctica otras ideas sencillas para reformar el baño sin quitar los azulejos. En la actualidad, una de las tendencias más extendidas es rediseñar baños sin azulejos, cambiando el revestimiento de las paredes sin obras. En este sentido, si bien los azulejos siempre han sido el revestimiento por excelencia, puesto que se trata de un material impermeable, resistente, económico y versátil, existen otras alternativas para decorar las paredes de los aseos, como el papel pintado vinílico, la pintura, la madera u otros. De esta manera, tu baño lucirá más moderno, nuevo y decorativo.
En este artículo te contamos algunas ideas de reforma de baños sin quitar los azulejos que puedes realizar tú mismo con buen resultado, lo que te ayudará a ahorrar un buen dinero en mano de obra.
¿Por qué decorar baños sin azulejos?
Uno de los motivos por los que desde siempre se han instalado azulejos en los cuartos de baño era para evitar que surgieran manchas de humedad en la pared, a consecuencia de la humedad que se genera en esta estancia. Otra de las razones es la facilidad de su mantenimiento y limpieza, así como que su coste es mucho menor que otras posibilidades.
Por el contrario, podemos encontrar una serie de ventajas de los baños sin azulejos, como por ejemplo:
- Conseguir un aseo de mayor amplitud, pues las juntas proporcionan una sensación de menor tamaño.
- Son más fáciles de cambiar y más baratos, por lo que podrás cambiar de diseño siempre que quieras.
- Se pueden limpiar mucho más fácilmente al no tener juntas.
- Existen diseños originales que se pueden adaptar a tu estilo.
- Al eliminar las juntas, se mejora la higiene, ya que se evita la acumulación de suciedad en estas zonas.
Ideas de reforma del baño sin quitar azulejos
¿No sabes cómo reformar tu baño sin quitar los azulejos? Te damos estas ideas para utilizar otro tipo de revestimiento que le darán un toque más moderno a tu aseo. ¡Te encantará tu nuevo cuarto de baño!
Pintar los azulejos
Se trata de una de las mejores alternativas para reformar el baño sin quitar los azulejos.
Cuando los azulejos de las paredes del baño se han quedado anticuados o están desgastados, una buena solución para renovarlos es pintarlos con un esmalte específico. De esta forma, tendrán una apariencia totalmente distinta, mucho más decorativa.
El único requisito a la hora de decorar las paredes de los baños sin azulejos únicamente con pintura es que este material sea resistente a la humedad. Es una opción fantástica porque, si nos cansamos del color, basta con escoger otro que nos guste más o que esté en tendencia. Esta tarea de bricolaje es sencilla y podrás realizarla tú mismo sin ayuda. A pesar de que lleva cierto trabajo, se obtienen buenos resultados.
El proceso de trabajo es sencillo:
- Limpia a fondo la superficie de azulejos. Lo ideal es lijarla un poco para que abra el poro y, a continuación, limpiar con vinagre.
- Aplica una imprimación adecuada y deja secar.
- Cuando haya pasado el tiempo de secado recomendado, aplica la primera capa de esmalte sobre los azulejos. Primero repasa las juntas con un pincel o brocha estrecha y pinta después los azulejos con un rodillo de espuma. Recuerda extender la pintura siempre hacia la misma dirección.
- Una vez que la primera capa se haya secado, da una segunda mano de pintura. ¡Trabajo terminado!
Además de ser un trabajo en el que puedes volcar toda tu creatividad, ya que puedes combinar diferentes colores o añadir dibujos a mano alzada, también te dará un resultado resistente. Y es que lo puedes aplicar incluso en la zona de la ducha. Si te da miedo que se desprenda, puedes aplicar una protección extra aplicando barniz.
Cubrir con baldosas autoadhesivas de vinilo
Cubrir los azulejos antiguos con baldosas de vinilo es una buena forma de cambiar totalmente su apariencia y, por tanto, la del cuarto de baño. Tienes a tu disposición piezas vinílicas en formato baldosa que, además, son autoadhesivas, por lo que resultan muy fáciles de colocar.
El trabajo es fácil, rápido, no mancha y no necesitarás ningún utensilio que no tengas en casa, más allá de un cúter y un metro. Este tipo de revestimientos de vinilo son resistentes al agua y se pueden colocar, incluso, en el interior de la ducha. Sigue estos pasos:
- Limpia a fondo las paredes o el suelo con alcohol o vinagre.
- Mide y corta las baldosas autoadhesivas de vinilo según las dimensiones de los azulejos. Para ello, puedes utilizar el cúter, aunque en zonas redondeadas, es posible que necesites una sierra eléctrica.
- Aplica una capa de adhesivo específico en la superficie para garantizar una fijación adecuada.
- Retira el papel protector de las piezas de vinilo y pégalas en su sitio, presionando ligeramente hasta que queden fijas.
- Si es necesario, utiliza un rodillo de presión para eliminar cualquier burbuja de aire y asegurar una instalación uniforme.
- Para las áreas con recortes o esquinas, utiliza un cúter o una sierra eléctrica para recortar las baldosas según sea necesario.
Otra alternativa para una reforma del baño con baldosas de vinilo es la opción de tipo clic, que van sin adhesivo, ya que se colocan de forma machihembrada.
Si prefieres optar por otro tipo de vinilo como revestimiento de las paredes del baño sin obras, puedes elegir murales de lo más decorativos. Para instalarlos, tienes que dejar la pared lisa, ya que no se pueden colocar sobre los azulejos si previamente no has tapado las juntas. Para tapar los azulejos y dejar las paredes lisas, puedes usar masilla para preparar la superficie. En ese caso, utiliza una espátula para extenderla y, luego, lija con suavidad.
También, puedes encontrar piezas especiales de vinilo para ocultar cenefas y zócalos.
Poner papel pintado vinílico o de pvc
De todas las ideas decorativas que puedes poner en práctica para reformar el baño sin quitar los azulejos, empapelar las paredes es una de las más decorativas.
El papel pintado vinílico es un revestimiento de paredes de baño sin obra que no pierde actualidad, por mucho tiempo que pase. Tienes un sinfín de diseños para escoger: florales, con dibujos geométricos o lisos y con textura.
Elige un papel pintado de tipo vinílico, pues va reforzado con una capa de plástico muy fina que lo hace más grueso, resistente y capaz de soportar la humedad y las salpicaduras. Además, es un material que facilita la limpieza del aseo.
Para empapelar una pared de azulejos, sigue el siguiente proceso:
- Prepara la superficie. Antes de colocar el papel pintado vinílico, tendrás que eliminar las juntas para que, una vez finalizado el trabajo, no se noten. Para ello, puedes aplicar una pasta que alise la superficie de la pared o puedes colocar paneles de cartón yeso antes de empapelar. Si las baldosas están en buen estado y bien adheridas a la pared, también puedes fijar los paneles con espuma de poliuretano.
- Mide y corta el papel pintado. Toma las medidas de la pared y corta el papel pintado en tiras según las dimensiones que necesites. Se recomienda dejar un margen adicional para los recortes finales.
- Coloca el papel pintado.
- Recorta los excesos de papel con un cúter o unas tijeras. Te puedes ayudar de una regla para hacer presión contra el suelo o el techo y conseguir así un corte recto.
También hay papeles vinílicos especiales que se pueden colocar sin necesidad de alisar la superficie previamente. Sin embargo, para obtener un acabado óptimo, es recomendable prepararla antes de aplicar el papel.
Revestir las paredes sin obra con madera o piedra
Madera
La madera es ideal para baños sin azulejos de estilo rústico, pues aporta cierta calidez. Eso sí, la madera escogida debe ser resistente a la humedad como, por ejemplo, aquellas que son tropicales. Aun así, tendrás que tomar ciertas medidas para evitar la humedad por condensación en tu cuarto de baño, así como para evitar la separación que se crea entre lamas debido a la dilatación y contracción de la madera a causa de los cambios de temperatura.
Si te interesa este revestimiento de paredes del baño sin obras, una opción económica son las tarimas laminadas. Al colocarse en forma de tablones mediante encaje, podrás instalarlas tú mismo. Sin embargo, ten en cuenta que necesitarás aplicar un sistema de sellado en la tarima para que el agua se filtre, ya que este material no es impermeable de por sí.
A continuación, te explicamos cómo llevar a cabo esta reforma del baño sin quitar azulejos:
- Asegúrate de que la superficie está limpia, seca y nivelada.
- Mide y corta las láminas para que encajen alrededor de obstáculos y en las esquinas. Para ello, puedes utilizar una sierra de calar o circular.
- Coloca la primera fila, empieza por una esquina e instala el resto, una a una, encajando las lengüetas y ranuras. Para evitar las separaciones por la dilatación y contracción de la madera, recomendamos pegar las lamas entre ellas con cola de carpintero.
- Una vez que tengas todas las tablas instaladas, aplica un sellador resistente al agua en todas las juntas y alrededor de los bordes del suelo para evitar filtraciones de agua.
- También necesitarás sellar las esquinas con masilla.
Piedra
Tanto si lo que buscas es darle a tu baño sin azulejos un toque rústico como moderno, la piedra puede ser tu gran aliada. Puedes optar por el formato natural, una imitación o paneles.
Si decides revestir el baño con piedra natural, recuerda que se desaconseja utilizar piedras porosas, como calizas o areniscas. Sin embargo, el granito y el mármol son dos buenas opciones para espacios húmedos. Además, ten en cuenta que, para pegar la piedra natural encima de cerámica, necesitarás un cemento cola flexible de altas prestaciones y deberás hacer un doble encolado, en la pared y en la pieza, para conseguir su máxima fijación.
Una alternativa que puede resultar más sencilla para una reforma del baño sin quitar azulejos son los paneles de poliuretano que imitan la piedra. Estos paneles son muy realistas y, al estar hechos de poliuretano, son impermeables y aíslan a nivel térmico y acústico.
Para instalar estos paneles, sigue los siguientes pasos:
- Asegúrate de que la superficie está limpia, libre de humedad y nivelada.
- Mide el área del baño que vas a cubrir y corta los paneles de poliuretano según sea necesario.
- Aplica un adhesivo de montaje fuerte en la parte posterior de cada panel de poliuretano. Comprueba que ha quedado cubierta toda la parte posterior del panel con el adhesivo.
- Coloca cada panel en su lugar, presionando con firmeza contra la pared para asegurar una buena adhesión.
- Es posible que necesites una fijación adicional, en ese caso, utiliza clavos o tornillos para fijar los paneles a la pared.
- Aplica masilla de acrílica en todas las juntas entre los paneles y alrededor de los bordes para evitar la filtración de agua.
Agregar un suelo nuevo encima
Hemos visto algunas ideas para reformar el baño sin quitar los azulejos de las paredes, pero, ¿qué ocurre cuando lo que hay que renovar es el pavimento? Si este es de baldosas viejas, ahora puedes darle un aire nuevo y actual.
Un pavimento vinílico autoadhesivo
Una opción es colocar un revestimiento vinílico autoadhesivo similar a los que se colocan en las paredes. Existen distintos formatos: baldosas, en rollo, etc.
Suelo de lamas vinílicas
Aunque se trata de un pavimento de vinilo como el del punto anterior, se presenta con un formato de lama que imita a la madera. En la mayoría de modelos, cada pieza lleva una base aislante y se instala mediante un procedimiento en clic. Es bastante fácil de poner, asequible para aficionados al bricolaje. Sin embargo, hay algunos modelos que no llevan el aislante incorporado y, en ese caso, se instala aparte.
Suelo laminado
Los pavimentos laminados permiten disfrutar de un suelo con apariencia de madera, pero lo suficientemente resistente. Algunos modelos son capaces de soportar la humedad, por lo que pueden instalarse en el cuarto de baño.
Si eres un poco manitas o tienes ciertas habilidades bricolajeras, puedes tratar de instalar el pavimento laminado tú mismo. No se trata de un trabajo demasiado complicado. Suele venir en formato de lamas y con un sistema de unión en clic.
Añadir cemento pulido (o microcemento listo al uso)
El baño ha dejado de ser una estancia sin más a querer otorgarle la importancia que se merece, pues es un espacio donde disfrutar de un baño relajante o de cuidarse la piel. El cemento pulido consigue otorgar un estilo moderno al aseo cuando se combina con la decoración adecuada.
Otras ideas para reformar el baño sin quitar azulejos
Ahora que ya tienes varias ideas para una reforma del baño sin quitar azulejos, es posible que busques alguna idea adicional para poder empezar la transformación de este espacio mañana mismo. A continuación, te presentamos algunas ideas sencillas para que tu baño luzca completamente renovado.
Añade accesorios
Los pequeños detalles cuentan. Por eso, una opción fácil para dar un aire nuevo a tu baño es comprar un kit de accesorios a conjunto. De esta forma, evitarás la falta de armonía estética que supone tener frascos diferentes. Además, puedes agruparlos en una bandeja o cesta de mimbre al lado del lavabo.
En este sentido, ¿por qué no mejorar el orden y aportar más espacio con algunos estantes? Ya no es necesario hacer agujeros en las paredes para colocar estantes, ya que puedes optar por estantes con fijación adhesiva o kits de montaje sin tornillos.
También puede ser un buen momento para renovar las toallas. Busca colores en tendencia que combinen con tu baño y el resto de los complementos. Y, por qué no, con la cortina. Si no dispones de mampara, cambiar la cortina puede dar el golpe de color que necesitas.
Si unas plantas bonitas son el toque final en la decoración del salón, ¿por qué no en el cuarto de baño? Estas añadirán un toque fresco y natural a este espacio. Además, si buscas crear un ambiente de relajación, unas velas aromáticas colocadas sobre el lavabo proporcionarán una agradable fragancia y una atmósfera acogedora.
Renueva el mueble principal
El mueble del lavabo es uno de los elementos con más presencia del baño. Por esta razón, al cambiarlo, te sentirás como si hubieras reformado el baño por completo. Te proponemos atreverte con un mueble de color negro, que son tendencia y añaden una línea muy elegante.
Aunque también puedes actualizarlo y darle estilo sin necesidad de cambiarlo. Puedes pintarlo tú mismo y aprovechar para renovar los tiradores. ¡El cambio será radical! Eso sí, antes de pintar, recuerda lijar y limpiar, para evitar que la pintura salte.
Otra opción es aplicar vinilos adhesivos decorativos en la superficie del mueble para agregar patrones, texturas o diseños interesantes.
Cambia la grifería y la mampara
¿Has cambiado alguna vez el grifo del lavabo o de la ducha? Esta tarea es más fácil de lo que parece y ofrece beneficios más allá de lo estético. Y es que no es necesario esperar a que los grifos presenten fugas para reemplazarlos; en la actualidad, existen modelos más eficientes que pueden ayudar a reducir el consumo de agua.
Además de la grifería, la mampara es otro elemento del baño que podemos renovar para que nuestro lavabo parezca nuevo. Con paneles fijos, hojas correderas, puertas batientes o plegables, las mamparas se adaptan a todo tipo de espacios sin importar sus dimensiones.
Antes de comenzar la instalación de una mampara de baño, debes tener claro qué buscas según tus necesidades. Por ejemplo, para bañeras, hay soluciones que abarcan todo el frontal o paneles fijos de cobertura parcial. Por otro lado, en duchas, hay una amplia gama de configuraciones para facilitar el acceso. También hay que tener en cuenta el grado de adaptabilidad de la mampara a irregularidades de la pared, así como si es posible realizar la instalación con taladro o si es necesario recurrir a alternativas sin tornillería.
Esta reforma del baño sin quitar azulejos requiere de cierta experiencia, ya que se corre el riesgo de romper el cristal, las baldosas o de taladrar alguna tubería. Además, es muy importante que quede bien asegurada la estanqueidad de la instalación.
Una alternativa más simple puede ser revestir tu mampara actual con papel vinílico. Con esto, difuminarás el cristal, darás una mayor personalidad a tu baño y lograrás un cambio radical con una inversión mínima.
Añade lámparas y espejos
¿Qué te parecería cambiar el clásico foco por una lámpara con presencia? ¿Y un espejo con carácter? Aunque todo depende de la altura de los techos y el tamaño del baño, hay diversas opciones que le aportarán personalidad.
Para la iluminación, puedes probar con plafones o apliques interesantes. Otra alternativa, versátil y muy estética, son los espejos con iluminación incorporada. Busca modelos con luces LED que proporcionen una iluminación uniforme y suave, ideal para crear un ambiente relajante, y cambiará el aspecto como si hubieras hecho una reforma sin obra. Además, si tu pared es de baldosas con relieve, esta opción le aportará carácter, ya que la luz transversal las resaltará.
Por lo que respecta a los espejos, escoge las formas circulares. Y si es con marco de madera y formato XXL, ¡mejor!
¿Qué te han parecido estas ideas de baños sin azulejos? ¿Te gustaría probar en tu casa? Como has podido comprobar, es posible reformar el baño sin quitar los azulejos.
Si ese es tu objetivo, solo tienes que elegir entre estas ideas geniales, estudiar tu favorita y ponerte manos a la obra. Además, recuerda que en BAUHAUS puedes encontrar todos los materiales necesarios para convertir esta idea en realidad y nuestro personal estará encantado de asesorarte ante cualquier duda. ¡Tu cuarto de baño quedará como nuevo!
Si decides llevar a cabo la reforma de tu baño sin quitar azulejos, no es necesario que lo hagas todo de golpe. Puedes hacer una lista con los cambios que quieres realizar, comprar los materiales necesarios e ir haciendo, paso a paso. De hecho, al trabajar en el proyecto de manera gradual, podrás seguir utilizando el espacio y tomar decisiones a medida que avanzas. Por ejemplo, podrías pintar las paredes primero y luego elegir un mueble que vaya bien con el nuevo color. O empezar por pequeños cambios, como cambiar los accesorios, y, poco a poco, ir incorporando otras modificaciones. ¡Anímate a explorar y disfrutar del proceso de transformación de tu baño!
Publicado originalmente el 4 de octubre de 2023, actualizado el 3 de junio de 2024
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer una reforma del baño sin quitar azulejos
Las últimas tendencias en decoración de baños apuestan por las paredes lisas, sin azulejos, que pueden estar pintadas, decoradas con papel pintado, con zócalos o con otro tipo de revestimiento de paredes del baño sin obras, como paneles de madera.
Además de las opciones de revestimiento mencionadas, también existe la opción de recubrir la pared y el suelo con microcemento. Este es un material con gran adherencia que permite cubrir azulejos de manera rápida y sin obras.
En la cocina podemos utilizar los mismos materiales para cubrir los azulejos que en el cuarto de baño: además de pintar los azulejos, se pueden tapar con vinilo, con papel pintado, con paneles de PVC, láminas de acero inoxidable en la zona del salpicadero de la encimera, etc. También puedes utilizar las mismas ideas que en el baño, aunque con otro tipo de diseños.
Los azulejos o revestimientos cerámicos son un material muy resistente a la humedad, por lo que se ha ganado, a lo largo de los años y por mérito propio, un puesto de honor en las cocinas y baños. Estos espacios incluyen zonas húmedas y muy expuestas a la suciedad y las manchas, y los azulejos se pueden mojar y se limpian fácilmente.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia