Reformas de casas de pueblo: claves que debes conocer

Las reformas de casas de pueblo están de moda. Cada vez más personas deciden abandonar la ciudad para empezar una nueva vida en un entorno natural y donde la vida transcurre a un ritmo mucho más relajado y agradable. Para ello, es habitual comprar una casa de pueblo tradicional y adaptarla a las nuevas necesidades del siglo XXI.  Si este es tu caso, sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber al respecto. ¡Toma nota!

New Call-to-action

Claves que se deben tener en cuenta en las reformas de casas de pueblo 

Antes de lanzarte a reformar una casa de pueblo, reflexiona y ten en cuenta los siguientes aspectos:

Planifica la reforma antes de empezar

Puede parecer evidente, pero no lo es tanto. En este sentido, debemos evitar ponernos a reformar estancias por separado sin tener un plan completo de la reforma. Es decir, una visión de reforma integral y completa para toda la casa. 

Antes de empezar con cualquier reforma (por pequeña que sea), debemos pararnos a reflexionar y a organizar las ideas en nuestra cabeza. A continuación, pon en papel las ideas y haz un diseño de la reforma completa. Ahora sí, ya puedes empezar a trabajar en ella. 

Cambia la instalación eléctrica y la instalación de agua

Las instalaciones de electricidad y de agua son las grandes olvidadas en cualquier reforma integral. ¿Por qué? Simplemente, porque no se ven.

Sin embargo, la instalación eléctrica y la instalación de agua son fundamentales para el buen funcionamiento y para el confort de cualquier vivienda. Si la casa es antigua, como suele pasar cuando se hacen reformas de casas de pueblo, lo más recomendable es sustituir ambas instalaciones por completo. 

Además, es un buen momento para planificar dónde queremos los enchufes, las tomas de luz y los interruptores. Así como la reforma del baño y la reforma de la cocina

Para la reforma de una casa de pueblo es importante renovar la estructura manteniendo elementos originales, que le aporten personalidad al conjunto.

Empezar la casa por el tejado 

Al igual que sucede con la instalación de la electricidad y el agua, el tejado no se ve. Pero es fundamental si queremos tener un buen aislamiento y evitar las temidas goteras y humedades. Invertir dinero en esta parte de la casa es esencial si queremos asegurarnos de no tener ningún susto durante la época de lluvias. 

Invierte en aislamiento térmico 

Al hacer reformas de casas de pueblo se debe tener en cuenta el aislamiento térmico. Esto afecta a puertas y ventanas, pero también a paredes y techos. El aislamiento térmico de una casa de pueblo es esencial, tanto por las altas temperaturas que se pueden alcanzar en verano como por las bajas temperaturas del invierno. 

Además, ten en cuenta que invertir en aislamiento térmico (aunque cueste dinero al principio) es la mejor forma de ahorrar en climatización. Así que no lo descuides. Por ejemplo, puedes empezar por unas ventanas con doble acristalamiento y rotura de puente térmico

Aprovechar los materiales tradicionales 

Uno de los principales atractivos de las reformas de casas de pueblo son los materiales rústicos y tradicionales que podemos encontrar en ellas. En este sentido, si tenemos la suerte de contar con una casa de pueblo con estructuras de madera, piedra, baldosa hidráulica y ladrillo tradicional, lo mejor que podemos hacer es conservarlos. 

Habrá que limpiarlos y ponerlos a punto, pero asegúrate de mantenerlos. Además de ser muy estéticos y aportar un toque de originalidad y decoración a la casa, también aumentarán su valor. Los materiales tradicionales de verdad ya no se encuentran con facilidad. Poder disfrutar de ellos es un tesoro. 

Asegúrate que las puertas y ventanas sellan bien, pues son un aspecto clave en la confortabilidad del hogar.

Decora con muebles de madera restaurados

Más allá de la reforma del inmueble, la decoración interior también forma parte del resultado de las reformas de las casas de pueblo. En este sentido, sin duda, la mejor opción es decantarse por muebles de madera. Por ejemplo, restaurando muebles antiguos

Esto te permitirá crear un espacio y un entorno con una misma unidad estética, así como una casa de pueblo con personalidad propia y que se enmarca a la perfección en el espacio rural de tradición y naturaleza que se busca en este tipo de construcciones. Recicla los muebles y los materiales de toda la vida. El resultado será perfecto, y el proceso de restauración uno de los proyectos de bricolaje más bonitos que puedes llevar a cabo. 

Ahora que conoces las principales claves que no pueden faltar a la hora de afrontar reformas de casas de pueblo, solo te falta hacerte con las herramientas y con los materiales necesarios para empezar. Recuerda que en BAUHAUS encontrarás todo lo que necesitas para este y para cualquier proyecto de bricolaje, hogar y jardín que tengas en mente. Busques lo que busques está en BAUHAUS

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 3.6 / 5. Total votos: 5

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog