Consejos para hacer una reforma en la buhardilla

¿Tienes una buhardilla a la que no sabes cómo sacar todo el partido? Lo cierto es que se trata de una estancia de la casa que se suele desaprovechar, pero puede quedar una habitación muy bonita si está bien arreglada. Te damos las claves para que puedas hacer la reforma en la buhardilla y tener ese lugar idílico y bohemio que tienes en mente. ¡Lo mejor de todo es que no tendrás que hacer grandes obras!

¿Cómo aprovechar una buhardilla al máximo?

Antes de comenzar a preparar tu buhardilla, debes tener claro si se puede considerar un lugar habitable. Para ello, suele ser necesario que la altura del techo sea de 2,50 metros, pero en las buhardillas con un poco más de 2 metros será suficiente. Una vez que has comprobado la altura, debes sacar partido a toda la estancia. A continuación, te dejamos una serie de consejos a tener en cuenta:

New Call-to-action

El techo

En aquellos rincones donde el techo es más bajo y no se puede disfrutar, se puede optar por colocar armarios o estanterías a medida. Otro truco es contar con un armario empotrado de puertas correderas para ganar espacio de almacenaje y, al mismo tiempo, no perder espacio en la habitación con las puertas. Además, si le das el mismo acabado que las paredes y el techo, lograrás armonía visual.

Como has podido comprobar, una de las claves en la reforma de una buhardilla es saber aprovechar el espacio que te ofrece. La forma del techo puede ser perjudicial, pero se pueden utilizar los puntos más bajos como lugar de almacenaje. Además, el acceso también es importante, y una buena escalera aporta comodidad y seguridad.

reforma buhardilla

Techos y ventanas

El techo es el gran protagonista en una buhardilla y es importante aislarlo de manera eficaz. Para conseguirlo, tendrás que comprobar que no exista ninguna filtración ni humedad en la pared. Después, lo más conveniente es que protejas el techo con aislante para aislar la habitación de la temperatura del exterior, tanto del frío como del calor.

Sin duda, uno de los grandes encantos de las buhardillas es la enorme cantidad de luz que entra en la estancia. Por este motivo, es importante tener buenas ventanas, diseñadas específicamente para una buhardilla. También, hay que hacer especial hincapié en realizar una correcta instalación. Para los meses de calor, coloca unos estores a medida y así controlar el flujo de luz que entre a la buhardilla.

Espacio abierto y vigas

La mejor opción para una buhardilla es dejar el espacio abierto sin compartimentar la estancia, pues lo único que se consigue es quitar luz natural. Tampoco es recomendable tapar las vigas porque aportan mucho a la estancia, tanto estructuralmente como a nivel decorativo. Además, si son unas vigas antiguas, le dará un toque aún más vintage.

Sigue estos consejos para reformar tu buhardilla y así encontrar un ambiente acogedor en el que pasar un rato tranquilo, o bien, para que los más pequeños de la casa puedan divertirse a sus anchas. No descuides esta estancia de tu hogar y sácale el máximo partido. Recuerda que en BAUHAUS siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda y para asesorarte en todo aquello que necesites.

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 3.5 / 5. Total votos: 2

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog