¿Te gustarÃa tener un jardÃn más colorido pero que, al mismo tiempo, ayude a las abejas? ¡Te traemos la solución perfecta! Simplemente convierte un trozo de césped de tu jardÃn en una cama perenne gracias a un lecho de arbustos y flores coloridas aptas para las abejas. Además, quedará perfecto junto a tu prado de flores. ¡En este post te enseñamos todo lo que tienes que tener en cuenta y los pasos a seguir!
¿Cuáles son las mejores plantas?
Las plantas apiáceas son plantas perenne coloridas, robustas y perfectas para las abejas y distintos insectos. Dentro de esta especie se encuentran hisopo de anÃs, fantasma de la señorita Willmott, iberis, campanilla, amapola silvestre, camomila amarilla, hierba callera y achillea.
Paso a paso: cómo crear una cama perenne en tu jardÃn
- Marcar el lecho y retirar el césped
Una vez hayas comprado las plantas que quieres poner en tu jardÃn para crear una cama perenne, es momento de marcar toda el área del césped que quieras cambiar. Para ello, marca el área que quieras destinar a ello y empieza a retirar el césped con una pala.
- Desenterrar malas hierbas y piedras
Después de haber retirado el césped, es momento de retirar la tierra de toda el área con una pala. Es importante que quites todas las piedras y las raÃces de todas las malas hierbas. De lo contrario, te resultará más difÃcil plantar y deshacerte de ellas más tarde.
- Preparar el suelo
Extiende por toda el área unos 5 cm de tierra para macetas con la ayuda de un rastrillo; alternativamente, también puedes usar compost de hojas. De esta manera, mejoraras la estructura y la retención de agua de tu cama perenne.
- Mezclar bien la tierra
Es importante que, una vez hayas extendido toda la tierra, la mezcles bien con un cultivador de jardÃn para asà romper los posibles trozos de tierra compactada.
- Alisar el suelo con el rastrillo
El siguiente paso es alisar la cama perenne. Para alisar bien el suelo, usa un rastrillo de madera ancho ya que los rastrillos de metal tienen puntas más estrechas por lo que se suelen atascar fácilmente en el suelo.
- Marcar una cuadrÃcula
En nuestro caso, vamos a marcar una cuadrÃcula de 50 x 50 cm. Para ello, vierte arena de cuarzo en una botella vacÃa y marca la cuadrÃcula. Esto te ayudará a ver correctamente la cuadrÃcula además de respetar las distancias de plantación adecuadas.
- Plantar las plantas escogidas
Antes de plantar las plantas, es importante que las riegues un poco. A continuación, distribúyelas por la cuadrÃcula y realiza un pequeño agujero con la pala para introducir las plantas.
- Alisar la tierra
Una vez estén todas las plantas perenne plantadas, vuelve a alisar y a distribuir equitativamente la tierra con la ayuda del cultivador de jardÃn. Aprovecha también para quitar las huellas de zapato que hayas ido dejando.
- Regar las plantas
¡Ya casi estamos! El último paso es regar las plantas para que las raÃces empiecen a tener un contacto firme y directo con el suelo y crezcan sin ningún problema.
No hay comentarios
TodavÃa no hay ningún comentario en esta entrada.
Comparte tu experiencia