Cultivar frutas en casa: ¿cómo hacerlo?

Las frutas, al igual que las verduras no sólo son deliciosas, sino que también son increíblemente saludables además de contener vitaminas y nutrientes esenciales para nosotros. Pero, ya no es necesario que las compres en el supermercado ya que las ¡puedes cultivar nuevas verduras y frutas a raíz de sus propias semillas! Y, además, ¡estarán libres de contaminantes y pesticidas! En este post te contaremos cómo cultivar frutas en casa a partir de semillas de otras frutas ya compradas. En nuestro caso usaremos como ejemplo la fruta de la pasión.

New Call-to-action

Cultivar frutas en casa: fruta de la pasión

Un buen ejemplo para enseñarte a cultivar frutas en casa es la fruta de la pasión.

Con el grado de madurez adecuado, la fruta de la pasión es una verdadera delicia culinaria. En términos de sabor, la fruta de la pasión ofrece el equilibrio perfecto entre el dulce y el ácido, por lo que son intensamente aromáticos. En resumen, ¡es una fruta extraordinaria que puedes cultivar tú mismo en casa!

Importante: ¡las pasionarias no son frutas de la pasión! Cierto es que ambas frutas pertenecen al género de las flores de la pasión pero, respecto al sabor, son muy distintas. La fruta de la pasión es dulce y ligeramente ácida; en cambio, la pasionaria es ácida y ligeramente dulce.

¿Qué materiales vas a necesitar?

  • Fruta de la pasión
  • Cuchillo afilado
  • Cucharita
  • Papel film
  • Vaso transparente
  • Tierra
  • Maceta o recipiente
  • Pulverizador con agua
  • Papel de cocina

Paso a paso: cómo cultivar fruta de la pasión en casa

  1. Preparar la fruta de la pasión

    El primer paso es cortar la fruta de la pasión por la mirad con un cuchillo afilado sobre la tabla de cortar; ¡no importa si la fruta no está totalmente madura o si tiene una alta proporción de acidez! Lo más importante son las semillas que contiene la fruta de la pasión en el interior.

    Por ello, después de haber cortado por la mitad la fruta de la pasión, coge una cucharilla y separa cuidadosamente las semillas de la propia pulpa de la fruta.Cultivar frutas y verduras en casa

  2. Limpiar las semillas

    ¡Ahora llega una tarea un poco más complicada! Una vez hayas quitado todas las semillas es momento de limpiarlas ya que tienen que quedar completamente libres de pulpa de la propia fruta de la pasión. Parece fácil pero algunas veces la pulpa queda extremadamente adherida a la semilla y cuesta retirarla.

    Para realizar esta tarea tienes dos opciones: la primera es intentar eliminar los restos de pulpa de las semillas con la ayuda del papel de cocina y la segunda es un poco menos convencional, limpiar las semillas con la boca.

    Independientemente del método de limpieza que elijas, las semillas deben quedar completamente limpias y secar para poder continuar ya que, de lo contrario, las semillas podrían desarrollar moho.

  3. Plantar las semillas

    Una vez todas las semillas de la fruta de la pasión están completamente limpias y secas ¡es momento de plantar! Para ello, coge un recipiente o una maceta lo suficientemente grande y llénalo de tierra. Después, coloca las semillas en la tierra y cúbrelas con una capa fina de tierra.Cultivar frutas y verduras en casa

  4. Humedecer las semillas

    La fruta de la pasión es una fruta que necesita mucha agua, especialmente durante su fase de crecimiento. Pero, ¡ten cuidado!: el encharcamiento o demasiada agua puede provocar daños en la semilla. Te recomendamos que uses un pulverizador lleno de agua para ir humedeciendo la tierra de manera uniforme.

  5. Crear las condiciones óptimas para el crecimiento de la fruta de la pasión

    La fruta de la pasión solamente crece y se desarrolla bien a una temperatura de 25 a 30 grados, por lo que es importante crear este microclima para la fruta. Para ello, cubre la maceta o el recipiente escogido con papel film ya que de esta manera el calor que haya dentro aumentará y las semillas de la fruta de la pasión podrán crecer y prosperar incluso a una temperatura ambiente y sin la necesidad de un invernadero.

    Al cubrir la maceta con el papel film asegúrate de envolverlo de tal manera que quede hermético ya que será la única manera de mantener el microclima necesario en condiciones óptimas.

    Consejo: a pesar de que a la fruta de la pasión le gusta el clima tropical, tampoco puede prescindir completamente del oxígeno. Aquí, la palabra clave es “ventilación”; es decir, cada 2 o 3 días es importante que retires el papel film del recipiente o maceta durante unas 2 horas para que la planta reciba suficiente oxígeno. De esta manera, también evitarás la formación de moho dentro de la propia tierra.Cultivar frutas y verduras en casa

  6. Mantenimiento de la fruta de la pasión

    A parte de la ventilación regular, la correcta humedad de tu fruta de la pasión también es importante. La tierra nunca debe estar completamente seca; es decir, siempre tiene que estar ligeramente húmeda. Al igual que cuando siembras las semillas, es importante ir humedeciendo la tierra con un pulverizador con agua ya que, de esta manera, podrás ir evaluando el suministro de humedad necesario y podrás regar tus semillas de manera uniforme.

    Las primeras plántulas pequeñas crecerán 14-20 días después de haber plantado las semillas; a partir de ese momento, podrás quitar por completo el papel film y colocar el recipiente o maceta en un lugar cálido junto la ventana.

New Call-to-action

¿Te ha sido útil esta publicación?

¡Clica para valorar!

Puntuación media 0 / 5. Total votos: 0

¡Todavía no hay votos! Se el primero en valorar esta publicación.

Guía del mes

Artículos relacionados

Comparte tu experiencia

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

section-background
Suscríbete al blog